Viaje al rescate del patrimonio vivo
La comuna de Vichuquén es una zona de tradiciones, costumbres y arquitectura centenaria, razones que hace de este territorio un punto de interés para los amantes del turismo, la cultura y el patrimonio.
Pero a través de los años, la modernidad y el desarrollo van quitando protagonismo y espacio a las tradiciones más arraigadas, razón por la cual se planteó la necesidad de ir al rescate de las costumbres de Vichuquén y sus localidades, principalmente el patrimonio vivo compuesto por cantores y cantoras, poetas, payadores, cuenta cuentos y artistas del ámbito local que por diversas razones dejaron de practicar su habilidades.
Con este fin se ideó un plan de actividades culturales como peñas folclóricas y fiestas religiosas a desarrollar en las diferentes localidades entre los meses de junio y agosto.
Este viernes 24 se realizara en el Club de Huasos de Vichuquen a partir de las 18:30 horas una mateada con degustación de tortillas, pebre, navegado y productos tradicionales.
En el ámbito artístico será el Liceo Nuevo horizonte del pueblo quien prepara la noche de San Juan con sus mitos y creencias.
Llico rinde homenaje al patrono de los pescadores
Para el domingo 26 de junio está fijada la celebración de la Fiesta de San Pedro en la Caleta de Llico, comuna de Vichuquén.
La esperada actividad partirá a las 09:00 de la mañana con la Corrida de San Pedro, evento deportivo familiar que cada año concita mucho público, además como es tradicional la Feria Artesanal y gastronómica. Al mediodía continua con la Misa de acción de gracias al Santo Patrono de los pescadores en la Caleta de Llico. A las 14:00 horas el esperado Gran Cocimiento Fiesta de San Pedro para la comunidad en forma gratuita solo debe llevar un plato y una cuchara.
16:00 horas Comienzo de la Fiesta Bailable con Los Rancheros de Idahue y el Grupo Los Apasionados
Y Atención porque si Chile gana a Colombia y pasa a la final, tendremos pantalla gigante para ver la Final de la Copa América en la misma caleta.
Todas estas actividades son totalmente gratuitas para los asistente y organizada por la I. Municipalidad de Vichuquen, razón por la cual el Alcalde Román Pavez López, invita a participar de estas actividades culturales que permiten mantener vivas nuestras tradiciones y disfrutar este fin de semana largo de un lugar tan místico como es el pueblo de Vichuquen, de un entorno natural maravilloso como es la Caleta de Llico, la playa de Lipimávida, la Caleta de Boyeruca y por supuesto el Lago Vichuquen que esta a capacidad llena de nivel de agua, lo que permite practicar deportes náuticos y paseos en lancha.
Atte.