Según datos aportados por el Servel, solo seis millones de personas, de un universo de 14,9 millones votantes en Chile, equivalentes al 41% del padrón nacional habilitado para hacerlo, acudieron a los centros electorales este fin para ejercer su derecho al voto en las históricas elecciones de los representantes de la Convención Constituyente, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales.

La región del Maule fue la segunda con mayor porcentaje de votantes con  42,81% de participación, es decir, entre sábado y domingo acudieron a las urnas 378.988 electores de las 885.193 personas habilitadas para votar.

Constituyentes

6 mujeres y 5 hombres representarán a la región en la Convención Constituyente, tras las elecciones de este fin de semana, siendo las listas independientes y de oposición las que obtuvieron más votos:

Distrito 17

  • María Elisa Quinteros – Asamblea popular por la dignidad (12.485 votos equivalente al 5,48%)
  • Bárbara Rebolledo – Vamos por Chile (18.062 votos equivalente al 7,93%)
  • Alfredo Moreno – Vamos por Chile (11.337 votos equivalente al 4,98%)
  • Christián Viera – Lista del Apruebo (9.143 votos equivalente al 4,01%)
  • Paola Grandón – Apruebo Dignidad (1.231 votos equivalente al 0,52%)
  • Roberto Celedón – Apruebo Dignidad (23.491 votos equivalente al 10,31%)
  • Elisa Labranza – La Lista del Pueblo (7.370 votos equivalente al 3,23%)

Distrito 18

  • Patricia Labra – Vamos por Chile (11.890 votos equivalente al 10,67%)
  • Ricardo Montero – Lista del Apruebo (6.128 votos equivalente al 5,50%)
  • Francisca Arauna – La lista del pueblo Maule (11.776 votos equivalente al 10,57%)
  • Fernando Salinas – La lista del pueblo Maule (7.414 votos equivalente al 6,65%)

La asamblea constituyente contará con 9 meses para presentar un nuevo texto constitucional, pudiendo ser ampliado por 3 meses más en una sola oportunidad.

Luego, a mediados de 2022, los chilenos se someterán a un nuevo plebiscito de salida para aprobar o rechazar el nuevo texto constitucional propuesto.

Gobernadores Regionales

A segunda vuelta deberán someterse dos de los siete candidatos a la Gobernación del Maule, luego de que ninguno de ellos obtuviera 40% de las preferencias.

Se trata de Cristina Bravo quien obtuvo 98.756, equivalentes al 28,30% de los votos escrutados. El segundo candidato que se une a la segunda vuelta es Francisco Pulgar con 83.487 votos, equivalente al 23,93%. Ambos deberán medirse en votos el próximo 13 de junio.

Por su parte el resto de los candidatos obtuvo: Geroge Bordachar, 62.986 votos equivalente al 18,05%, Gabriel Rojas con 46.579 votos (13.35%), Juan Valdebenito con 26.372 votos y (7,56%), Manuel Amestica con 16.588 votos (4,75%) e Ivan Sepúlveda con 14.168 votos (4,06%).

Alcaldes

Con 28.559 votos, equivalentes al 39,23% de votos totales, el candidato por Chile Vamos, Juan Carlos Díaz, fue reelecto como alcalde de Talca por cuatro años más.

Por su parte, Rodrigo Sepúlveda obtuvo 16.106 votos (22,13%), Sixto González 14.830 votos (20,37%), Silvia Cabello 8.620 votos (11,84%) y finalmente Andrea Camargo con 4.675 votos, equivalente al 6,42% del total.

Mientras que en el resto de las comunas resultaron ganadores:

  • Cauquenes: Nery Rodríguez con 6.034 votos (41,29%).
  • Chanco: Marcelo Waddington con 2.445 votos (43,27%)
  • Colbún: Pedro Pablo Muñoz con 4.061 votos (40,55%)
  • Constitución: Fabián Pérez con 8.493 votos (46,99%)
  • Curepto: René Concha con 2.744 votos (54,12%)
  • Curicó: Javier Muñoz con 20.370 votos (43,83%)
  • Empedrado: Gonzalo Tejos con 1.221 votos (40,11%)
  • Hualañé: Carolina Muñoz con 3.591 votos con (64,55%)
  • Licantén: Marcelo Fernández con 2.555 votos (63,53%)
  • Linares: Mario Meza con 12.219 votos (41,60%)
  • Longaví: Cristián Menchaca con 3.981 votos (35,21%)
  • Maule: Luis Vásquez con 6.483 votos (55,19%)
  • Molina: Priscilla Castillo con 10.944 votos (58,97%)
  • Parral: Paula Retamal con 5.149 votos (32,66%)
  • Pelarco: Bernardo Vásquez con 2.819 votos (71,29%)
  • Pelluhue: María Luz Reyes con 3.547 votos (66,80%)
  • Pencahue: José Miguel Tobar con 2.336 votos (39,19%)
  • Rauco: Enrique Olivares con 2.145 votos (45,61%)
  • Retiro: Rodrigo Ramírez con 3.732 votos (46,15%)
  • Río Claro: Américo Guajardo con 3.138 votos (51,88%)
  • Romeral: Carlos Vergara con 5.157 votos (79,55%)
  • Sagrada Familia: Martín Arriagada con 4.452 votos (53,62%)
  • San Clemente: María Inés Sepúlveda con 5.899 votos (42,97%)
  • San Javier: Jorge Silva con 5.915 votos (41,01%)
  • San Rafael: Claudia Díaz con 3.426 votos (78,20%)
  • Teno: Sandra Améstica con 4.825 votos (56,31%)
  • Vichuquén: Patricio Rivera con 1.456 votos (36,80%)
  • Villa Alegre: Pablo Fuentes con 1.568 votos (23,83%)
  • Yerbas Buenas: Luis Cadegán con 3.760 votos (56,34%)

Concejales

Los 10 nuevos integrantes al Concejo Municipal de Talca son:

  • Melania Moya, Partido Comunista de Chile: 4.516 votos
  • Paula Retamal, Independiente: 3.080 votos
  • Hernán Astaburuaga, Partido Socialista: 3.838 votos
  • Carolina Soto, Partido Socialista: 1.518 votos
  • Ervin Castillo, Renovación Nacional: 3.791 votos
  • Patricio Mena, Renovación Nacional: 2.511 votos
  • Javiera Carrera, Independiente: 1.838 votos
  • Juan Carlos Cáceres, Independiente: 1.128 votos
  • Marcelo Rojas, Independiente: 1.438 votos
  • Juan Carlos Figueroa, Democracia Cristiana: 1.180 votos

Deja un comentario

Deja un comentario