Expresó el parlamentario sobre la aprobación de extensión de posnatal a 6 meses
Por 97 votos a favor y tras meses de tramitación en el Parlamento, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que extiende el posnatal hasta los 6 meses. El proyecto establece el permiso posnatal parental y modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales con el objeto de garantizar el mejor cuidado de los hijos, permitir que más madres se beneficien con la protección a la maternidad y aumentar la corresponsabilidad del padre y madre en el cuidado de los hijos.
El texto mantiene el actual permiso de pre y posnatal de seis semanas de prenatal y 12 semanas de posnatal sin afectar derechos adquiridos, a lo cual se suma un posnatal parental de 12 semanas, con un subsidio de 66 UF de tope, hasta alcanzar las 24 semanas.
Al respecto, el Diputado Germán Verdugo sostuvo que “aquí se ha puesto a los hijos por sobre todo, y lo importante es que los beneficios van a cubrir la totalidad, lo que es extraordinariamente importante. La lactancia materna está comprobado que es lo mejor para los niños recién nacidos porque tiene incidencia en su desarrollo físico e intelectual”.
El parlamentario RN además complementó que esta es una inversión como país y que “estamos extraordinariamente contentos de que haya sido en este gobierno, que haya sido el presidente Piñera, el que mandó este mensaje del proyecto para hacerlo realidad”.
PERMISO POSNATAL
Todas las mujeres tendrán derecho a optar entre dos formas de ejercer este permiso posnatal parental: 12 semanas a jornada completa, con 100% de subsidio con tope de 66 UF, ó 18 semanas a media jornada, con el 50% de subsidio correspondiente, con un tope de 33 UF. Estas opciones no podrán combinarse. Durante el ejercicio a media jornada de su posnatal parental la madre tendrá derecho a una remuneración, de cargo del empleador, cuyo piso será el 50% de la remuneración promedio que la mujer recibía antes del prenatal.