De los 64 jardines infantiles administrados directamente por la JUNJI, 48 cuentan con Reconocimiento Oficial, lo que representa el 75% del total, así lo informó Adolfo Martínez, director regional de JUNJI.
Explica que el reconocimiento oficial es una certificación está enmarcada en la ley Nº20.832, la que deben tener todos los jardines infantiles que reciben recursos del Estado, asegurando que cumplen con todas las exigencias normativas. Los requisitos para obtenerlos se agrupan en tres áreas sumamente importantes: pedagógicas, jurídicas y de infraestructura; las que son revisadas cuidosamente por el ministerio de Educación en cada región, quien es el ente encargado de verificar su cumplimiento y entregar esta acreditación.
Detalló que la última unidad educativa de la JUNJI en lograr el Reconocimiento Oficial en el Maule fue el jardín infantil “Marcela” de Curicó. “Con años de historia en la población José Olano Arismendi, en su infraestructura ejecutamos un proyecto de conservación por más de $217 millones, que consideró mejorar la construcción existente, además de ampliar los espacios educativos. Todo esto, considerando el cumplimento de todas las normativas exigidas por el ministerio de Educación”, explicó.
Además señaló que se han hecho mejoras a una serie de jardines infantiles en Talca, Constitución, San Javier, Linares, San Clemente, Teno y otras comunas, también se están ejecutando proyectos de reposición como el “Muñequitos” en Cauquenes.
“Además de trabajar por nuestras propias unidades educativas, desde el año pasado hemos comprometido más de $4.400 millones a 56 jardines infantiles VTF de la región. Estos son administrados por municipalidades y entidades sin fines de lucro, las que han accedido al apoyo técnico y financiamiento de Junji para lograr los recursos para proyectos de conservación o reposición de sus unidades educativas. Así, también podrán lograr el reconocimiento oficial, tal como otros 38 establecimientos VTF en el Maule”, detalló.