jueves, 21 de febrero de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Maulee.cl
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Maulee.cl
Portada Region

Ejemplares de aves rapaces nocturnas son liberados en la Reservas Nacionales Los Ruiles

Los animales llegaron hace seis meses atrás al zoológico Casa de Noé luego de una denuncia particular.

8 febrero, 2019
en Region, Tendencias
Ejemplares de aves rapaces nocturnas son liberados en la Reservas Nacionales Los Ruiles

Ejemplares juveniles y adultos de lechuza blanca, chuncho, tucúquere y culebra de cola larga, serán trasladadas desde el zoológico y centro de rehabilitación Casa Noé de Linares hasta las Reservas Nacionales Los Ruiles y Federico Albert en la provincia de Cauquenes. Por eso, las autoridades del agro maulino, acompañadas por la Gobernadora de Linares, visitaron este importante centro, socio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en las tareas de protección de fauna silvestre, para afinar la coordinación que permita devolverestos ejemplares a su hábitat natural.

Así lo explicó el Director Regional del SAG maulino, Luis Fernando Pinochet, al señalar que la liberación que se realizó durante el atardecer, forma parte de las acciones habituales del servicio: “Una de las principales funciones del SAG es el rescate y protección de todos los recursos naturales, entre ellos la fauna silvestre, con un programa que está en todas las oficinas sectoriales. Quiero aprovechar esta oportunidad para hacer un llamado a la población a que nos colaboren en esta tarea. Si ustedes ven un animal que está herido, no lo maltraten ni traten de manipularlo, avisen al SAG, o a Carabineros, o a alguno de nuestros servicios públicos los que se van a contactar con nosotros para proceder al rescate”, señaló el Director.

El Director de Casa Noé, Juan Carlos Muñoz, explicó que estos ejemplares llegaron hace 6 meses atrás al centro como producto de denuncias de particulares por lo cual fueron rescatados por el SAG y llevados hasta ese lugar. Allí fueron criados y cuidados y ya están en estado juvenil por lo que deben ser liberados.

El Director del establecimiento destacó el valor de estos ejemplares para el medioambiente: “Estas aves rapaces nocturnas son muy importantes para el ecosistema porque son controladoras del ratón colilarga que transmite el hanta virus. Hay que educar a la población para que nunca falten estas aves en nuestro territorio. Hacemos un llamado a los adultos y a sus niños a cuidar nuestra fauna silvestre y sobre todo a las aves rapaces nocturnas”, dijo Muñoz.

A su vez, el jefe provincial de CONAF Linares, Eduardo Jara, indicó que entre otras importantes funciones, las reservas y parques nacionales administrados por la corporación tienen como finalidad preservar el hábitat de muchas especies de fauna silvestre, en distintos grados de protección. “Seremos receptores de esta fauna que se ha rehabilitado y así ellos serán habitantes privilegiados de nuestras reservas, específicamente de Federico Albert en Chanco y Los Ruiles en Cauquenes. Los cuidaremos, los protegeremos y reiteramos el llamado a cuidar la flora y fauna de nuestro país”, señaló el directivo de CONAF.

Llamado a la prevención para turistas

La gobernadora provincial de Linares, María Claudia Jorquera, recordó que esta es una época muy compleja porque aumenta el riesgo de daño a los ecosistemas naturales por la acción descuidada o mal intencionada de los veraneantes.“Estamos viendo aquí el excelente trabajo de rescate y rehabilitación que hacen estos organismos con estos animales que han sufrido ya sea porque han huido de incendios, o porque han sido heridos por balas o perdigones, o porque han quedado sin sus padres producto de la caza. Por eso quiero enviar un mensaje a los turistas que están vacacionando en nuestra provinciaa que eviten hacer uso del fuego y que cuiden la naturaleza que vienen a disfrutar en estas vacaciones”.

Coordinación para rescate de fauna silvestre

En ese mismo sentido, la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, destacó el trabajo conjunto entre SAG y Casa Noé como centro de rescate y también resaltó la importante labor educativa de este centro que es además zoológico. “Esta es una gran institución, que tiene un trabajo magnífico y que nos ayuda muchísimo en nuestra función de protección de la fauna silvestre. Por eso yo quiero aprovechar de invitar a las familias a que visiten este centro Casa Noé en estas vacaciones. Ellos necesitan de su visita para poder financiarse y así continuar con esta tarea que realizan con gran profesionalismo y amor por los animales”.

La autoridad agrícola agregó que “una vez mostramos la gran coordinación que existe entre nuestros servicios del agro, donde vemos aquí a los profesionales del SAG y la CONAF trabajando por un mismo objetivo, que en esta oportunidad es la de devolver al medio natural estos ejemplares de aves rapaces”, dijo la Seremi.

Casa Noé es uno de los aliados del SAG para la recuperación de especímenes de fauna silvestre que han sido afectados por actividades como caza o captura ilícita, contaminación u otros factores ambientales dañinos como incendios forestales. El SAG trabaja en conjunto con este centro desde el año 2003. El año 2018 entre Linares y cauquenes se realizaron 11 liberaciones y 43 rescates de fauna silvestre.

Relacionado Noticias

Experta aconseja cómo prepararse para el primer año de universidad
Educación

Experta aconseja cómo prepararse para el primer año de universidad

21 febrero, 2019
Atrapan a uno de los líderes de banda que robaba cajas fuertes a través del método de oxicorte
Policial

Dictan prisión preventiva a líder de banda dedicada al robo de cajas fuertes por método oxicorte

21 febrero, 2019
Conseguir los mismos uniformes y útiles escolares por la mitad del dinero
Tendencias

Conseguir los mismos uniformes y útiles escolares por la mitad del dinero

21 febrero, 2019

LO MÁS LEÍDO

100 mil pesos le pagaron a “El Chundo” para que asesinara a Aylin Fuentes

El viernes Parral celebra sus 224 años

Detienen a testigo clave en el caso de Aylin Fuentes

Terapeuta del Hospital de Curicó confeccionó órtesis para la rehabilitación de sus pacientes

“Yo no la maté, solo soy cómplice no más” asegura el presunto autor material del asesinato de Aylin Fuentes

Intillimani, Sol y Lluvia y Eduardo Gatti estarán presentes en la “Muestra de Artesanía y Folclor Panimávida”

  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Maulee.cl es un medio de
Portales Regionales
.

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.