Encabezados por el Seremi de Economía del Maule, Ricardo Alcérreca, los directores regionales de Sernatur, CORFO, Sence, Sercotec, INDAP y Fosis, expusieron la variada gama de programas y fondos concursables a los que microempresarios y emprendedores pueden postular durante este año.

Según explicó el seremi de Economía, el equipo de fomento productivo del Maule está realizando una gira por las 30 comunas de la región con la finalidad de dar a conocer a toda la comunidad cuáles son los objetivos y la política económica del Gobierno en el desarrollo del emprendimiento y la innovación, y a su vez los directores regionales expliquen qué está haciendo cada servicio en este sentido.

“Esto está directamente relacionado con el Plan de Desarrollo para el Maule que dio a conocer el Presidente Piñera en su visita a la región. Este plan concuerda absolutamente con la política económica del Gobierno y con lo que cada servicio está implementando hoy en día. En el caso del ministerio de Economía queremos lograr que Chile sea un país desarrollado de aquí a finales de la década. Y para eso tenemos que crear mucho emprendimiento, que cada día haya más personas que se atrevan a comenzar con su propio negocio, con nuestra motivación y ayuda técnica. Y en esta motivación nosotros tomamos los programas y los polos de desarrollo de la región, para poder aplicar los instrumentos que hoy existen”, explicó el seremi de Economía, Ricardo Alcérreca.
Por su parte, el director regional de Sercotec, Miguel Alonso, manifestó que si bien los programas del Servicio son los mismos que en años anteriores, existen algunas modificaciones que la comunidad debe saber para postular a ellos.
Uno de los cambios que se han introducido para este año es que los aportes de los microempresarios, en los programas cofinanciados, deberán ser en dinero efectivo.
“Creemos que cuando la gente hace un esfuerzo es cuando las cosas funcionan mejor y que vamos a tener mejores proyectos este año producto de ese cambio. Otra de las variaciones es que las capacitaciones se realizarán al principio, para luego entregarles el beneficio al que postularon. Ahora quienes no aprueben estos cursos no van a poder seguir el proceso para obtener finalmente el beneficio”, comentó el director regional de Sercotec. .

Otra de las expositoras en esta reunión fue la directora regional de Sernatur, Julieta Romero, quien dio a conocer dos programas sociales que su servicio tiene disponible para este año.

El primero de ellos es el de Giras de Estudios, que beneficia a 40 alumnos de 2º medio de Liceos con alta vulnerabilidad, donde Sernatur financia el 70% del costo de un viaje a Valparaíso.

“En ese viaje los alumnos podrán conocer el Congreso, navegar en lancha y recorrer los lugares más importantes de la región. Esta es una experiencia muy enriquecedora para los niños y es importante que la comunidad conozca estos instrumentos a los cuales pueden postular. El otro programa que estamos difundiendo son las Vacaciones para la Tercera Edad, ya que a partir de este año vamos a ser una región receptiva, o sea, que vamos a recibir a los abuelitos de otras regiones en el Maule, y para eso necesitamos saber cuál es la oferta turística con la que contamos, para poder ofrecer una variada gama de alternativas. Esta serie de visitas a terreno nos tienen muy motivados, porque la convocatoria en todas las comunas ha sido tremenda, y así hemos podido entregar de primera fuente a la gente toda la información que tienen nuestros servicios”, comentó Julieta Romero.

En esta reunión informativa estuvieron además los representantes de CORFO, Sence, Fosis e INDAP, que al igual que sus colegas, entregaron la información sobre todos los programas que estarán disponibles para este año.
La alcaldesa de Rauco, Silvia Espinoza Elgueta, manifestó que fue una excelente oportunidad para que las personas se enteraran de primera fuente sobre los fondos que el Gobierno tiene a su disposición para que sigan creciendo en sus emprendimientos.

“Durante todo el tiempo que he estado ligada a la política esta es la primera vez que veo a los directores regionales realizando este tipo de charlas informativas y me parece que es una oportunidad única para que las personas conozcan todo lo que el Gobierno está haciendo para que puedan emprender e innovar. Espero que la comunidad aproveche todos los instrumentos que se dieron a conocer durante esta reunión, porque como municipio les entregaremos toda la ayuda para que sigan desarrollando sus negocios”, comentó la primera autoridad comunal.

Deja un comentario

Deja un comentario