Generar un acercamiento y solicitar recursos para reflotar la Federación regional del Comercio Detallista y Turismo del Maule (Fedecomtur), fue el objetivo de una reunión sostenida entre los 19 dirigentes de las asociaciones gremiales asociadas a esta agrupación y el director regional de SERCOTEC, Miguel Alonso Romanini, quien durante la actividad recalcó que la intención del servicio es comenzar a trabajar con este tipo de instituciones, ya que se quiere potenciar la asociatividad.
Asimismo la autoridad regional explicó a los presentes que si bien hoy no existen recursos disponibles para sus planes, producto de que los programas del servicio están operativos desde el 11 de enero y actualmente el financiamiento se está dirigiendo al tema de la reconstrucción, no hay que desanimarse, porque la intención de SERCOTEC el próximo año será promover la conformación de gremios, ya que es bajo este concepto que algunas veces se puede aumentar la productividad, entre otros elementos.
Ante esta respuesta, la presidenta de la Fedecomtur, Valentina Bravo, decidió solicitarle al director regional que trate de mediar a nivel central algún tipo de financiamiento. “Nuestra prioridad es reflotar la federación que llevaba 5 años sin funcionamiento, para lo cual es vital obtener recursos por cualquier medio, ya que la idea es que toda la región este representada por gremios de Comercio y Turismo”, dijo.
Bravo agregó que la intención de reunirse con el director regional de SERCOTEC no sólo es pedir recursos sino también dar conocer sus inquietudes. “Consideramos que la región es movida principalmente por el Comercio, generamos gran cantidad de recursos y empleos, pero a pesar de eso no contamos con apoyos directos del gobierno”, precisó.
PROYECCIONES
Según informó la presidenta de la Fedecomtur, el paso siguiente es que las 38 mil personas asociadas regularicen su inscripción ante las Cámaras y el ministerio de Economía, para que posteriormente puedan incorporarse a la Federación Nacional con todos sus beneficios. “Nuestra intención es conformar a lo menos una asociación por comuna, es decir 30 gremios o Cámaras de Turismo regional, y para eso ya estamos trabajando con tres nuevas comunas que son Vichuquén, San Rafael y Pencahue”, subrayó.
Asimismo puntualizó que actualmente tienen representatividad en Talca, Curicó, Hualañé, Licantén, Rauco, Teno, Molina, San Clemente, Linares, Parral, Yerbas Buenas, Colbún, Pelluhue y Curanipe, Constitución, Chanco, Cauquenes, Curepto y Romeral.