En dependencias del DAEM de Talca se reunieron las directivas de los centros de alumnos y los directores de 9 liceos de nuestra comuna, junto al director comunal de Educación; Carlos Montero y el Alcalde subrogante de Talca; Juan Carlos Díaz, para analizar el desarrollo de la movilización estudiantil que se lleva a cabo en la ciudad y a través del diálogo llegar a un acuerdo común para enfrentar las peticiones a fin de mejorar el sistema educativo.

En la reunión la dirigente estudiantil del Liceo Marta Donoso Espejo; Carmen Abarza, señaló que el petitorio definido por asamblea el pasado viernes, concluye necesidades a nivel nacional por que son temas que requieren reformas, las que serán presentadas a la SEREMI del área en el Maule, en una audiencia concertada para este martes 21 del presente a las 10:00 horas. Por su parte el Director Comunal de Educación se comprometió a entregar su apoyo y acompañar a la directiva de los centro de alumnos en su conversación con la Ministerial Regional de Educación al momento de la entrega del documento.

En la reunión el director comunal instó a los alumnos a realizar el paro de forma cautelosa, teniendo en cuenta que el apiñamiento de sus propias sillas y mesas en la entrada de los establecimientos puede producir un deterioro innecesario en el mobiliario y que el hecho de parar las clases es suficiente presión para conseguir la atención de las autoridades y realizar las peticiones pertinentes. Además solicitó dejar libre el ingreso de los profesores a los establecimientos para que puedan presentarse a sus labores diarias y que cada director con su equipo de trabajo tome las decisiones correspondientes para subsanar esta situación, en vistas a la normalización de las jornadas escolares y posteriormente para realizar las correspondientes recuperaciones de clases.

Una vez que se conozca la respuesta de la Seremi de Educación ante el petitorio que entregarán los estudiantes en paro, se conocerá la decisión que tomarán en relación a la paralización de las clases en los establecimientos educacionales.

Deja un comentario

Deja un comentario