Informó que los subsidios para las viviendas de hasta 1.000 UF irán entre 500 a 300 UF, y para las de hasta 2.000 UF, de 300 a 100 UF.
El diputado por el distrito 39, y miembro de la Comisión de Vivienda, Romilio Gutiérrez, valoró el nuevo programa habitacional para la clase media, que está contenido en el decreto denominado DS1 y que “apunta a soluciones de calidad pensando en las diversas necesidades de las familias de sectores medios y emergentes, demuestra el apoyo y el compromiso con la clase media que tiene nuestro Gobierno, la que es real y queda demostrado con la nueva política habitacional que implementará el Ministerio de Vivienda, la que irá en directo beneficio de una de los sectores que habitualmente es postergado en nuestro país”, dijo el legislador.
También explicó que “el nuevo mecanismo es un sistema flexible que se adapta a los requerimientos de estos sectores de la sociedad, que hasta ahora no habían sido considerados correctamente por los sistemas de subsidio. Con esto además se le da a las familias mayores opciones de escoger su vivienda” – agregó Gutiérrez, – sin necesidad de postular a proyectos a través de una EGIS, “ya que se subsidia la demanda, incentivando así la competencia en el mercado”.
En mayor detalle, el Diputado Romilio Gutiérrez dijo que el nuevo sistema establece dos líneas de subsidios, “una para sectores emergentes y otra para la clase media, para el primero el subsidio permita adquirir viviendas hasta 1.000 UF, y en el segundo hasta 2.000 UF”.
Los subsidios se entregan de manera decreciente, así a menor valor de la vivienda, mayor el subsidio, y en promedio, en el caso de los grupos familiares emergentes, se apoyará con el 50% del valor de la vivienda, pudiendo llegar a cubrir el 83%. Los subsidios para las viviendas de hasta 1.000 UF irán entre 500 a 300 UF, y para las de hasta 2.000 UF, de 300 a 100 UF.
Durante este año – puntualizó el parlamentario – “la meta del Gobierno es beneficiar a 30 mil familias, y el primer llamado se hará entre el 22 de junio y el 15 de julio. En 2012, se espera cubrir a 45 mil familias. Para nuestra región tendremos más de 1.300 beneficiados. El Gobierno no sólo está trabajando para cumplir su compromiso con los damnificados por el terremoto, sino que también está dando respuesta a las demandas de la clase media, tal como lo ofrecimos al país en nuestro programa promovido en la campaña presidencial”, concluyó Romilio Gutiérrez