De 60 mil estudiantes en la provincia, el 7% concentrado en Linares está en toma y más de mil padres claman porque se regularice el sistema.
El Diputado Romilio Gutiérrez en reunión con el Director Provincial de Educación, Udelio Parra, analizó el proceso de las demandas estudiantiles a nivel generalizado en la provincia de Linares, se confirmó que del total de 40 establecimientos secundarios, es decir, 60 mil alumnos, el 7% se encuentra en toma, algo así como 4 mil 700 alumnos concentrados en tres liceos de Linares, sin embargo, más de mil padres han estampado firmas en señal de regularizar el sistema de estudios para no dañar el año escolar de sus hijos. Bajo esta lógica, las clases podrían iniciarse el martes próximo.
“Ojalá no se llegue al desalojo” – dice el Diputado Gutiérrez, quien integra la comisión de educación en el congreso, partidario de conseguir un acuerdo con los secundarios “se llegue al camino del entendimiento, lo importante es que no se pierda el año escolar y que estos más de cuatro mil alumnos puedan terminar de buena forma”.
En cuanto a la fórmula para recuperar clases, que podría aplicarse la tercera alternativa del Ministerio de Educación, es decir, rendir exámenes libres, Romilio Gutiérrez, pidió se disponga del material necesario de estudio para los pupilos “asegurando que los alumnos reciban todos los contenidos de las materias faltantes, sin embargo, aquí lo más importante es el diálogo para hacer este proceso con tranquilidad. Valoramos el movimiento estudiantil porque puso sobre la mesa problemas reales que afectan al sistema educacional en niveles básicos, medios, y nivel superior, relacionados en este caso con el financiamiento, el acceso y la calidad”.
Udelio Parra, explicó lo siguiente “los jóvenes deben escuchar a una gran mayoría que ha estado silenciosa y que quiere volver a clases. Se han propuesto nuevos planes para la educación chilena, pero lamentamos que se estén cerrando a estas propuestas. Pienso que debemos sentarnos a conversar y lo que hoy ofrece el Congreso es una buena oportunidad para avanzar”.
Propuesta Congreso
Romilio Gutiérrez, explicó lo que ofrece la propuesta del Congreso, representada por un grupo de parlamentarios, por el Maule Sur, integrada también por el Senador Hernán Larraín “tiene coincidencias con la propuesta del Gobierno y también diferencias. El país puede generar un sistema de becas que garantice educación para el 60% de los alumnos de clase media y más vulnerables, además un único sistema de crédito, creemos que el Aval del Estado que tiene una tasa cerca de 6% no es buena alternativa, hay que ofrecer un crédito con tasa de interés no superior al 2% y se cancela cuando egresa y empieza a trabajar”.