Sostuvo importante reunión para ver nuevas tecnologías y superar a futuro la falta del recurso hídrico en consumo humano y agricultura.
Con la idea de conocer la experiencia israelí en el aprovechamiento del recurso hídrico, el diputado del distrito 39, Romilio Gutiérrez, sostuvo una reunión con el embajador de dicha nación apostado en Chile, David Dadonn, la jefa del departamento comercial de la embajada, Bárbara Silva; y el gerente general de la empresa Aquavant, Sergio Seliger.

En la oportunidad el diputado Gutiérrez puedo conocer la experiencia que ha desarrollado Israel para lograr la maximización el agua, más aún cuando se trata de un país donde este elemento es escaso, sin embargo, se utilizan diversas técnicas y la más importante es apelar a la conciencia de los usuarios, de este modo se logra alcanzar la profesionalización de la agricultura, aquí una de las tecnologías es la planta de desalinización del agua. “Chile e Israel se parecen mucho en la falta de agua en algunas zonas, pero la diferencia es que ellos abarcan menos territorio, y tienen mayores facilidades para el traslado de este elemento; en cambio nosotros tenemos más dificultades por la extensión en superficie”, dijo Gutiérrez.

Frente a esto, Romilio Gutiérrez agregó que “tenemos que buscar la forma de importar tecnologías que nos permitan desalinizar el agua de mar; reutilizar para labores de riego el elemento que es eliminado, elevando los estándares en materia de filtros, pero principalmente creando conciencia de que es un bien escaso y que debemos cuidarlo”.

El diputado Romilio Gutiérrez puso énfasis en la conciencia que se le crea a la población sobre el cuidado del agua. “Desde niños los israelitas tienen plena conciencia de que el agua es un bien muy escaso y es clave que el agua sea cuidada. Desde el colegio se les enseña la importancia del agua, apoyado por campañas de Gobierno y a nivel municipal”.

Finalmente explicó que se debe trabajar bajo esta lógica, más aún cuando se cuenta con la mano de Israel para incursionar estos nuevos desafíos, “tenemos que buscar la aplicación de estas técnicas que han utilizados países como Israel, para que en las zonas de Chile donde el agua también es un bien escaso, podamos dar una solución, principalmente apuntando a que la agricultura sería la gran beneficiada con algún programa al respecto”, puntualizó el diputado Romilio Gutiérrez.

Deja un comentario

Deja un comentario