Una serie de medidas destinadas a proteger el empleo se dieron a conocer en la región del Maule. Se trata de seis puntos que surgen de un diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores y del gobierno, todos destinados a fortalecer diversas opciones para enfrentar el desempleo en un año difícil para la economía.
Cinco de estos puntos se refieren a la capacitación como una opción alternativa al despido y al desempleo, una ayuda significativa para las empresas que deben enfrentar la desaceleración económica. Esto les permitirá pasar por este trance sin reducir su personal, dotando a los trabajadores de conocimientos que les abrirán más oportunidades en el futuro.
El Seremi del Trabajo, Gerardo Villagra, destacó medidas como las de incentivo a la retención y capacitación, el permiso para capacitación laboral, el precontrato de capacitación, beneficios del Seguro de Cesantía para trabajadores con contratos temporales, las becas Mype y el reconocimiento de aprendizajes previos.
Para el Director Regional del Trabajo Joaquín Torres, el permiso de capacitación es un instrumento para que el trabajador y su empleador pacten condiciones excepcionales para su capacitación, sin desvinculación y con acceso al seguro de cesantía, tomando en cuenta que el involucrado no percibe remuneración durante los meses que dure tal permiso.