Con el objetivo de potenciar el emprendimiento en la región, las direcciones regionales de Fundación Prodemu y el Servicio Nacional de la Mujer, establecieron un acuerdo que permitirá llevar a cabo una serie de iniciativas ligadas a apoyar directamente el emprendimiento femenino a fin de generar preferentemente el autoempleo y que éste sea sustentable en el corto y mediano plazo.

El encuentro contó con la participación de Ana María Faúndez Yamal, la directora ejecutiva regional (S) de Fundación Prodemu y Ana Paola Ponce Rojas, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la profesional de apoyo Katherine Brevis, Celsa Carreño y Claudia Morales, de ambas instituciones.

Inmediatamente se fijó una agenda de trabajo para propiciar una interacción sistemática y de beneficio mutuo, a través de acciones de capacitaciones y asesorías dirigidas a 460 mujeres usuarias de Prodemu y 300 usuarias del programa mujer trabajadora y jefa de hogar del Sernam.

Para el desarrollo de este trabajo conjunto, se asignó un total de 164 millones 976 mil 744 pesos, otorgado vía proyecto FNDR, con vigencia hasta julio de 2014, en cuyo tiempo se espera entregar a las mujeres fórmulas que les ayuden a gestionar mejor sus emprendimientos.

A juicio de Ana Paola Ponce, este trabajo conjunto va a permitir «mejorar la asociatividad y visibilidad de la situación de discriminación que enfrentan las mujeres en consideración a los hombres. Respecto de ellas existen brechas importantes en las áreas económicas que se deben superar», expresó.

En tanto, Ana María Faúndez, señaló que “desde Prodemu queremos que las mujeres dejen los trabajos precarios y temporales y se decidan por emprendimientos con rentabilidad y eso se logra con este apoyo sectorial», destacó.

Deja un comentario

Deja un comentario