Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, destacó que se ha logrado reactivar una iniciativa estancada por muchos años la cual el pasado viernes recibió la aprobación de recursos por parte del CORE.
Si bien es cierto el miércoles 2 de marzo fue la comisión de infraestructura del Consejo Regional, CORE, la que había aprobado los recursos para dos emblemáticos proyectos de Talca, faltaba conocer el pronunciamiento de todos los consejeros regionales quienes sesionaron hace un par de semanas en Pelluhue y allí dieron luz verde para la ejecución de esta significativa obra para la capital regional.
MEJORAMIENTO PAR VIAL 6-8 SUR
El anhelado proyecto par vial 6-8 sur de Talca ya es una realidad, ello luego que en la sesión del CORE efectuada hace algunos días se aprobaran los recursos para la ejecución de esta imponente obra de vialidad estructurante que demandará una inversión del orden de los 10 mil 138 millones de pesos con financiamiento compartido entre el gobierno regional y la cartera de vivienda y urbanismo.
Se trata de una iniciativa que ha venido siendo impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la cual viene a complementar las obras ya ejecutadas en el mejoramiento del sistema 6-8 sur.
El Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, recordó que esta iniciativa data del año 2005 y que “por razones técnicas sólo pudieron materializarse obras de mejoramiento en la calle 8 sur desde la calle 14 oriente hacia el lado oriente donde hubo ampliación de calzada, habilitación de un bandejón central de 2 metros, incorporación de ciclovías en la acera norte, mejoramiento de veredas, iluminación, mobiliario urbano que consistió en instalación de paraderos, basureros y asientos, entre otras obras. Las tres etapas consideradas en este proyecto ya están finalizadas”.
Sin embargo agregó “estaban pendientes obras complementarias para esa primera parte del proyecto y lo más significativo estaba trabado desde hace muchos años concretar el par vial 6-8 sur que considera un túnel bajo el recinto de la estación de 100 metros de largo aproximadamente lo cual implicaba ocupar parte del terreno de la estación. Estamos felices de que hoy esta tremenda obra ya es una realidad que está a punto de partir. La revisión de la ingeniería estructural por parte de los especialistas de EFE llevaba más de dos años sin avances y producto de estas conversaciones se aceleraron los pasos y se pudo presentar la carpeta con todos los antecedentes al CORE para solicitar los recursos”.
Por lo mismo, Sepúlveda, agradeció el apoyo entregado por los consejeros regionales quienes aprobaron la asignación de 4 mil 988 millones de pesos, con lo que se dio luz verde al emblemático proyecto. “Mis agradecimientos a los consejeros regionales por aprobar los recursos lo cual da cuenta que ellos actuaron con una mirada integral que se enfoca en construir una mejor región, asumiendo que se trata de una iniciativa que tendrá un alto y positivo impacto tanto para los habitantes de Talca como para quienes nos visitan, ya que la construcción de este par vial les va a permitir una expedita comunicación entre el sector oriente y poniente de la ciudad y su conexión con la ruta 5 sur”.
Una vez aprobados los recursos se afinarán detalles administrativos para el proceso de licitación y la pronta ejecución de las obras que deberían tener una duración aproximada a los 2 años y partirían a fines de este año.
CORES
Los consejeros regionales presentes en la presentación del proyecto también destacaron la iniciativa. “Es la etapa relevante del par vial 6-8 sur que nos va a permitir aumentar la oferta vial entre oriente y poniente y superar esta barrera de la línea férrea que corta la ciudad en dos partes. Sin duda va a mejorar de manera significativa la conectividad que se ve hoy amenazada por la alta congestión”, acotó el consejero Alexis Sepúlveda presidente de la comisión de infraestructura. “Felices con este proyecto ya que tenemos una ciudad muy congestionada y ahora habrá una mejor calidad en los desplazamientos que se realizan por este sector”, indicó el consejero César Muñoz. “el gobierno está haciendo una inversión muy significativa que aparte de los beneficios para los usuarios va a generar una tremenda mano de obra”, acotó el consejero Daniel Flores.
OBRAS
El proyecto incluye construcción de paso bajo nivel en calle 6 sur con línea férrea entre 11 y 12 oriente y obras complementarias necesarias para implementar el par vial cuyo tráfico en la calle 6 sur tendría sentido oriente- poniente(obras complementarias en 6 sur con 123 metros cuadrados calzada de hormigón, 99.7 metros cuadrados aceras, 12 unidades de rampas de minusválidos y ciclovías). Además el actual cruce bajo la línea férrea en calle 8 sur será habilitado para generar el sentido poniente- oriente(536 metros cuadrados de calzada de hormigón, 230 ml suministro y colocación de soleras 2.225 metros cuadrados aceras, 48 unidades de rampas de minusválidos y sincronización de semáforos en la intersección calle 11 oriente – 8 sur).