La pista de atletismo del Estadio Fiscal de Talca fue el escenario para que los asistentes al Seminario dictado por el Dr. en Fisiología del Ejercito, docente de la Universidad de Extremadura y Técnico de la Federación de Atletismo de la Universidad Autónoma de Chile, Francisco Brazo Sayavera, pudieran poner en práctica las técnicas y aprendizajes adquiridas en Extremadura, España.
El Seminario fue una iniciativa de la carrera de Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile y contó con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes IND en las dependencias del Estadio Fiscal de Talca.
Marisol Figueroa, Directora Regional del IND, manifestó que “el apoyo entregado a esta actividad fue con el objetivo de incentivar la actividad física y el deporte a través del traspaso de conocimiento a nuestros dirigentes, profesores de Educación Física y deportistas en la pista del Estadio Fiscal”.
Francisco Brazo Sayavera, en medio de la práctica manifestó que su visita al Maule se debió a la beca adquirida a través de la Asociación Universitaria de Postgrado “la que me dio la posibilidad de venir a la Universidad Autónoma gracias a una invitación realizada por ésta. Desde ese momento surge la posibilidad de hacer un seminario con personas del Maule interesadas en el atletismo. Desde luego para mí es un placer poder participar de este tipo de actividades. Cuando me lo propusieron no tuve ningún problema y estoy muy contento con la acogida que tuvo este taller”.
Durante la mañana enseñó a los participantes los programas “que llevamos a cabo en la Federación de la Región de Extremadura y cómo los desarrollamos. En horas de la tarde exponemos de manera práctica como son algunos ejercicios y tareas”.
Entre las dudas más frecuentes entre los asistentes estuvo el conocer cuáles son las posibilidades de la experiencia que se vive en España trasladarla a la realidad local. “Yo he informado que a través de una serie de programas hemos fortalecido una serie de necesidades, las que fueron solventadas a través de este mecanismo”, finalizó.