Patricio Pavéz, Pedro Montesinos, Víctor Vial, Diego Fuentes y Luis Farías lograron 11 medallas de oro, 12 de platas y 6 de bronces.
El equipo de deportistas del Centro de Entrenamiento Regional (CER) de Constitución logró quedarse con el primer lugar del Torneo Nacional de velocidad realizado este fin de semana en Laja.
La delegación que integra el Centro de Entrenamiento Regional perteneciente al Instituto Nacional de Deportes en la disciplina de canotaje se coronó campeón del certamen con 11 medallas de oro, 12 de platas y 6 de bronces.
Marisol Figueroa, Directora Regional del IND, manifestó lo gratificante que es “ver los resultados de los deportistas de la región ya que valida el apoyo que les entregamos en cuanto a la infraestructura e implementación para el entrenamiento que han llevado a nuestros deportistas a estos importantes resultados”.
Los deportistas que obtuvieron medalla de oro en este torneo fueron Patricio Pavéz con tres medallas de oro en 200 MTS C-2, 500 MTS C2, 1000 MTS C2. Pedro Montesinos obtuvo 3 preseas de oro en 200 MTS C2, 500 MTS C2, 1000 MTS C2. Víctor Vial ganó 4 medallas de plata en 500 MTS C1, 1000 MTS C1, 500 MTS C2, 1000 MTS C2. Diego Fuentes obtuvo 2 platas en los 500 MTS C2, 1000 MTS además de 2 bronce en categoría juvenil C2 1000 MTS C1, 200 MTS C1. Finalmente Luis Farías se quedó con 2 de bronces en K2 1000 MTS y K4 1000 MTS.
Hugo Soto, entrenador CER del equipo que participó en este campeonato, comentó que estos resultados ratifican el trabajo intenso que se realiza constantemente dentro del entrenamiento de estos jóvenes. “El entrenamiento de estos jóvenes es intensa. Durante todo el año se están preparando para obtener resultados como los de este fin de semana. Las condiciones en el campeonato fueron relativas pero normales para este tipo de competencias al aire libre. Este era el último campeonato oficial del año y ahora entramos a dos semanas de descanso para luego entrar a nuestra preparación para el campeonato sudamericano que será en abril.
El CER tiene como objetivo el desarrollo técnico-metodológico y científico de los procesos de Alto Rendimiento Regional. Aquí es donde se deben seleccionar y preparar los niños y/o niñas que presenten cualidades especiales y sobresalientes para el Alto Rendimiento, de tal manera de aportar deportistas a las selecciones nacionales y regionales de las disciplinas deportivas que forman parte de este programa. El objetivo fundamental del Programa es desarrollar, conforme a la Política Nacional de Deportes, una estrategia orientada al perfeccionamiento de los talentos de niños y niñas con condiciones especiales para la práctica deportiva.
Deportistas CER se coronan campeones del Torneo Nacional Canotaje
