En Talca, Patricio Santa María, encargado electoral nacional de la Democracia Cristiana, encabezó el proceso de inscripción de los candidatos a alcaldes y concejales de la Región del Maule para las próximas elecciones municipales.

La actividad se llevó a cabo durante todo el día, en un Centro de Eventos ubicado en la avenida Lircay, participando en la mañana en un seminario, donde se trataron diversas temáticas y por la tarde, se llevó a cabo la recepción de la documentación respectiva para la postulación a alcalde o concejales.

En el caso del Distrito 36, los postulantes al sillón alcaldicio de la DC, representando a la Concertación, son por Vichuquén, el actual concejal Ernesto Bravo Santelices. Por Molina, es la concejala, Priscilla Castillo, mientras que por Hualañé, es Samuel Baeza; por Curicó, Javier Muñoz y finalmente, por Teno, el actual concejal, Juan Andrés Crispi, independiente por la Concertación.

En cuanto a la lista de los concejales, son tres por comuna, estando definidas en algunas unidades territoriales de la Provincia de Curicó, encabezando las listas los actuales ediles en ejercicio, como en Romeral, Carlos Pino; en Licantén, Jenny Valdés; en Curicó, Hugo Soto, por mencionar algunos.

Cabe hacer presente que, los candidatos, deben presentar al coordinador nacional electoral de la Democracia Cristiana, todos los documentos, como certificados de Nacimiento, de Estudios de Enseñanza Básica y Media según corresponda; fotocopia del Carné; Certificado de Antecedentes; una declaración jurada ante Notario, que señale que no tiene problemas legales para postular, por no haber sido condenado a una pena aflictiva, es decir, tres años y un día. Referente al documento de antecedentes comerciales, es decir, el DICOM, por considerar que muchas personas están en el, se afirmó que para esta elección no se solicitará.

En cuanto a los documentos de estudios, son los exigidos de acuerdo a ley, como Octavo Básico para los concejales y Enseñanza Media para los alcaldes, es decir, haber cumplido el ciclo correspondiente.

CONFIANZA

En el caso de los candidatos a alcaldes y concejales, la Democracia Cristiana tiene mucha confianza que, en representación de la Concertación, lograrán la elección total de los candidatos a acaldes, como en Molina, Teno, Hualañé, Curicó y Vichuquén, correspondiente al distrito 36, mientras que el promedio de concejal por comuna, no debería ser inferior a dos, estando muy conforme con las proyecciones.

Finalmente, en el caso de la comuna de Vichuquén, el candidato a alcalde por la Concertación, es el actual concejal, Ernesto Bravo, quien presentó toda la documentación pertinente, quedando en el camino el actual alcalde de esa comuna, del Partido por la Democracia, Román Pavez, quien aseguraba que sería el elegido en las primarias, perdiendo por amplia mayoría y en las posteriores denuncias.

Deja un comentario

Deja un comentario