En dependencias del INE Talca, el Director (TP) Regional, Francisco Sanz, dio a conocer las cifras de empleo correspondientes al trimestre móvil marzo-mayo de 2011. Sanz, se refirió entonces a este importante indicador “La Región del Maule presentó una tasa de desocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2011 de 6,5%, cifra que se traduce en una baja en la tasa de 1,2 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre el año anterior en donde la tasa de desempleo alcanzó 7,7%”.
Consultado el Director Regional, respecto a los motivos de este descenso,
puntualizó “Como INE, levantamos la cifra técnica y damos a conocer los
resultados, por lo tanto, puedo indicar, que el empleo se mide en 17 sectores
económicos de los cuales en esta región en el lapso de un año 13 fueron al alza y tres a la baja; lo que permitió a la economía maulina crear en un año 42 mil
puestos de trabajo, siendo los sectores con más creación de empleo la Industria Manufacturera, Comercio y Actividades Inmobiliarias. La situación antes descrita nos indica que la gran mayoría de los sectores económicos regionales han tenido un levantamiento post-terremoto, lo que se ha reflejado en la generación de puestos de trabajo. A reglón seguido, Sanz agregó que los sectores de Servicios Sociales y de Salud e Intermediación Financiera, fueron a la baja”.
Consultado respecto de la situación regional en comparación al trimestre anterior en el cual hubo un aumento en la tasa de desempleo pasando de 5,6% a 6,5%, lo que se tradujo en un alza de 0,9%, El Director indicó “Lo estadísticamente correcto es comparar año a año, sin embargo el aumento con respecto al trimestre anterior se explica por la estacionalidad económica de la región, la cual depende fuertemente de la agricultura, es bien sabido que en épocas de invierno esta actividad empieza a frenar su quehacer lo que se traduce en que la gente deja de rebajar en este sector; por lo tanto estamos frente a un ciclo natural de la economía maulina. Sin embargo y pese a ello es necesario puntualizar que respecto del año anterior la economía de la región fue capaz de absorber más mano de obra generando los puestos de trabajos ya indicados y la menor tasa de desempleo ya señalada”
En igual sentido, se registraron durante el período, buenos resultados en las provincias de Curicó y Talca con caídas en sus tasas de desocupación de 2,8 y 1,7 puntos respectivamente a igual trimestre del año anterior. Por su parte la provincia de Linares registró un aumento en su desocupación pasando de 7,8% en marzo-mayo de 2010 a 9,5% en el mismo trimestre del año 2011.

Deja un comentario

Deja un comentario