martes, 19 de febrero de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Maulee.cl
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Maulee.cl
Portada Region

Curso de conducir permite a personas sordas obtener licencias de conducir

Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, y su par del Trabajo, Pilar Sazo, encabezaron la ceremonia de certificación de la iniciativa que tuvo excelentes resultados y que espera se extienda al resto del país.

30 noviembre, 2018
en Region, Sociedad
Curso de conducir permite a personas sordas obtener licencias de conducir

Licencia de conducir en mano, nueve personas con discapacidad auditiva recibieron su respectiva certificación en el marco del programa “Curso de conducción Clase B, orientado al ámbito laboral con intérprete de lengua de señas”, iniciativa que fue posible gracias a un convenio entre los ministerios de Desarrollo Social y del Trabajo a través del Senadis y Sence respectivamente.

Tras 60 horas de trabajo, la totalidad de los beneficiados aprobaron el curso realizado por Automóvil Club de Chile en Talca. El trabajo con los alumnos se dividió en tres áreas: clases prácticas y teóricas apoyadas por un intérprete en lenguaje de señas, además de capacitaciones para que se puedan insertar al mundo laboral.

Debido a lo anterior, el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, su par del Trabajo, Pilar Sazo, y el director de Automóvil Club, Pablo Paredes, encabezaron la entrega de la certificación a los nueve usuarios.

“Uno de los mandatos que nos ha hecho el Presidente Sebastián Piñera es proponer proyectos que hagan nuestro país un lugar más inclusivo, más amigable con las personas en situación de discapacidad y este curso, que es inédito en todo el país, va en esa dirección. Conversando con ellos nos damos cuenta cómo acceder a una licencia de conducir era algo impensado para ellos hace algunos años y hoy es un sueño hecho realidad, logrando una mayor independencia y mejorando su calidad de vida”, señaló Prieto.

Por su parte, la seremi del Trabajo añadió que “creemos que existen valores que debemos cumplir como país. Una persona en situación de discapacidad que logra desarrollarse es un triunfo para todos y, en esa línea, debemos trabajar con mucha fuerza. Nuestro Gobierno se ha comprometido a través de acciones estratégicas a fomentar la inclusión laboral y así aportar un cambio cultural a nuestra sociedad”, sostuvo Sazo.

Ambas autoridades recalcaron que se trata de una iniciativa pionera a nivel nacional, por lo que esperan que los buenos resultados sirvan para que se replique en el resto de las regiones del país.

CURSO

Dicho curso se enmarcó dentro del programa Becas Laborales de Sence, el cual destina capacitación en oficio a beneficiarios de entidades públicas, entre ellas Senadis, que actuó como facilitador y levantó el requerimiento con la comunidad sorda del Maule.

Lo que permitió que las personas con discapacidad auditiva pudiesen acceder por primera vez a un curso formal de conducción, que incluye evaluaciones y metodologías de aprendizaje diseñados especialmente para ellos, y a través de las cuales pudieron adquirir las habilidades y aptitudes necesarias para obtener la licencia de conducir.

La iniciativa busca facilitar la vida independiente de personas con discapacidad auditiva, mediante el acceso a la conducción de un vehículo motorizado.

En la región del Maule existen 155 mil personas discapacitadas mayores de 18 años, representando el 20,2% de la población, similar al promedio nacional. 93 mil de ellas con discapacidad leve o moderada, mientras que otras 62 mil se encuentran en condición severa.

“Fue una experiencia muy enriquecedora. Estamos todos contentos con este curso. Al principio teníamos dudas, pero sus capacidades, ánimo y esfuerzo son un ejemplo para todos. Serán muy buenos conductores” puntualizó el director de Automóvil, Pablo Paredes.

Relacionado Noticias

Dos nuevos vehículos se suman a flota del área de salud de comuna de Teno
Region

Dos nuevos vehículos se suman a flota del área de salud de comuna de Teno

19 febrero, 2019
Conoce cómo acceder al subsidio que paga el consumo de agua potable a familias vulnerables
Region

Conoce cómo acceder al subsidio que paga el consumo de agua potable a familias vulnerables

19 febrero, 2019
100 mil pesos le pagaron a  “El Chundo” para que asesinara a Aylin Fuentes
Destacado

100 mil pesos le pagaron a “El Chundo” para que asesinara a Aylin Fuentes

19 febrero, 2019

LO MÁS LEÍDO

Detienen a testigo clave en el caso de Aylin Fuentes

Robo de caja fuerte con cianuro en su interior activa las alarmas de la PDI

100 mil pesos le pagaron a “El Chundo” para que asesinara a Aylin Fuentes

Terapeuta del Hospital de Curicó confeccionó órtesis para la rehabilitación de sus pacientes

El viernes Parral celebra sus 224 años

El Maule es la novena región más morosa del país

  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Maulee.cl es un medio de
Portales Regionales
.

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.