Un total de 87 migrantes saldrá de Chile este miércoles en un primer vuelo de expulsión, cuyo despegue desde una base de la Fuerza Aérea de Iquique contó con la presencia del ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

El jefe de gabinete, quien se encuentra en Tarapacá por la crisis migratoria que afecta en particular a la comuna de Colchane, detalló que la mayoría de los pasajeros son de nacionalidad venezolana y un grupo menor proviene de Colombia.

Además, reafirmó que solo 11 son devueltos a sus países por procesos judiciales, y el resto cursa procesos administrativos, pues «lo que queremos dar con esto es una muy, muy potente señal de que tenemos que ordenar el flujo migratorio por nuestra frontera».

«Las personas que quieran venir a Chile lo tienen que hacer por las vías correspondientes, vale decir, sacando la visa que existe para estos efectos, sincerando los motivos por los cuales quieren venir a Chile», enfatizó el ministro consigna Cooperativa.

El titular de Interior insistió que este vuelo «es una notificación que hacemos como Gobierno de Chile para que todas aquellas personas que piensan ingresar por pasos clandestinos lo piensen, porque el destino de ellos va a ser la expulsión. Ni hablar de las personas que han ingresado con el ánimo de cometer algún delito, de generar acciones violentas o de ligarse al narcotráfico».

Delgado también anticipó que este es el primer vuelo de muchos que se articulan para el futuro.

Asimismo, reiteró la efectividad del control de las Fuerzas Armadas en el paso fronterizo con Bolivia, afirmando que las 300 personas que entraban a diario al país a través de Colchane solo ayer martes disminuyeron a 45.

Gobierno: 138 expulsados esta jornada

El Jefe de Extranjería y Migración del Gobierno, Álvaro Bellolio, sostuvo en El Diario de Cooperativa que «efectivamente hoy día estamos expulsando a 138 personas, tenemos un avión y adicionalmente dos buses, un bus que va a Bolivia y un bus que va a Perú. Adicionalmente al vuelo de hoy, se está terminando la licitación de 15 vuelos charter para apoyar las expulsiones administrativas, que es una normativa vigente y nosotros tenemos la obligación de dictar las expulsiones y la Policía de Investigaciones de materializar estas expulsiones», consigna Cooperativa.

«Se han entregado 70 mil visas y eso es casi un tercio de los postulantes, pero también estas visas tienen que entregarse con el cumplimiento de los requerimientos. Si un extranjero no cumple los requisitos o no entrega la documentación respectiva, es muy difícil, también la entrega de las visas tiene que ser con responsabilidad», precisó.

Deja un comentario

Deja un comentario