Siguiendo con el formato de la trilogía, el Centro de Extensión “Pedro Olmos” de la Universidad de Talca inauguró el 16 de mayo tres nuevas exposiciones que coincidentemente muestran el trabajo de un grupo de destacadas artistas visuales: una acuarelista, tres fotógrafas y una pintora de óleos.

En la gran sala sobresalen los monumentales óleos sobre tela de Ángela Leíble, reunidos en “Las iniciales de la tierra”, dedicadas al poblamiento del continente. Es la América primitiva “que une a los hombres, mujeres y niños con los ríos, los bosques que atravesaban, los animales nuevos con que se encontraban, los cipreses que mantuvieron el fuego, el fuego geológico que lo encendió de nuevo”.

“Mujer Búfalo Blanco”, “El Águila”, “Volcán Láscar”, “La era sin fuego”, “Caballos de Eoceno” y “Mapuche, ona e inuit”, son algunas de las obras de esta artista nacida en Santiago, licenciada en Arte y geóloga. La exposición se presentó por primera vez en el Museo de Bellas Artes, en Santiago, en 2012.

En la sala “Giulio di Girolamo”, ubicada en la planta baja, se imponen las acuarelas y acrílicos en pequeño formato de María Eugenia Terrazas, que conforman su muestra “Raíces”. Terrazas, diseñadora de interiores, profesora de artes plásticas, con estudios en historia del Arte y ayudante de Hardy Wistuba, logra simplificar el entorno con su geometría y en su paleta suelen predominar los pasteles. Sobre su propuesta, ella comentó: “Esto es como la circulación que corre por mis venas. Aquí está la tierra, es decir, la gran naturaleza que miro, respiro, que me corre desde los pies a la cabeza, naturalmente cuando estoy al aire “libre”.

En otro sector, la fotografía análoga de Pamela Fernández-Corujedo Palma, Catalina Jaramillo Montt y Belén Muguiro Domínguez, de su exposición“Al Ocaso en el Oasis de Atacama” se apodera de la sala “Abate Molina”. Aquí predomina una mirada sobre el norte que descubre en los atardeceres una belleza ignota. El blanco y negro y el lente preciso de estas artistas acentúan las mágicas visiones de lugares como San Pedro de Atacama, el Valle de la Luna, Tulor, Talabre, la laguna Chaxa y Socaire, que están presentes en las 36 fotografías de la muestra.

Deja un comentario

Deja un comentario