El destacado grupo nacional Los Tres trae el rock a la versión 45 de la Feria Internacional de la Región del Maule, FITAL. La banda nacida en Concepción en los años 90 llega a Talca por iniciativa del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través de su programa de Extensión Cultural.

La presentación de Los Tres está programada para el martes 31 de marzo a contar de las 20:00 horas. El grupo desplegará sobre el escenario de FITAL una selección con lo mejor de su extenso repertorio musical, destacando clásicos como “Somos tontos, no pesados”, “He barrido el sol” y “Un amor violento”, entre tantos otros.

Con este recital el Consejo Regional de la Cultura y las Artes da respuesta al mandato de la Presidenta de la República Michelle Bachelet en términos de garantizar el ejercicio del derecho a la cultura de todos los chilenos, repartiendo tres mil quinientas entradas gratuitas a jóvenes estudiantes, artistas, dirigentes sociales y sectores vulnerables.

HISTORIA DE LOS TRES

La historia de Los Tres se remonta a inicios de los años 90 en la ciudad de Concepción donde un grupo de amigos del colegio Charles de Gaulle inició un proyecto musical que con el tiempo se fue consolidando llegando a marcar un hito en la historia del rock nacional.

Álvaro Henríquez, Roberto “Titae” Lindl, Francisco Molina y Ángel Parra comenzaron editando un primer disco homónimo, que pasó de boca en boca a los medios masivos, y puso al grupo de nombre matemático en el inconciente colectivo del público.

Con su tercer disco, “La espada y la pared” de 1995, Los Tres lograron que la naciente cadena MTV pusiera su ojo en el grupo y los invitara a crear su propio disco desenchufado, el que fue un éxito de ventas. El reconocimiento latino llego hace pocos años, cuando Café Tacuba versiono 6 canciones en su EP “Vale Callampa”.

Actualmente Los Tres siguen tocando, sin su baterista original pero con la misma entrega que los hizo el grupo más grande e importante de los 90.

Su discografía está compuesta de “Los Tres” (1991), “Se remata el siglo” (1993), “La espada y la pared” (1995), “Fome” (1997), “La sangre en el cuerpo” (1999) y “Hágalo usted mismo” (2006).

EXTENSIÓN

El programa de Extensión del Consejo Regional de la Cultura y las Artes tiene como objetivo permitir el acceso de ciudadanas y ciudadanos a distintas expresiones artísticas como la música, el teatro, la danza, y las artes visuales, entre otras.

Es importante recordar que el año pasado a través de este programa miles de personas disfrutaron con la obra de teatro “Pancho Villa” que se presentó en las comunas de Talca, Cauquenes y Parral; y con la música de Germán Casas que ofreció conciertos gratuitos en Talca, San Javier y Parral.

Asimismo, durante febrero pasado se desarrolló la iniciativa Verano en Buena donde más de 10 personas asistieron a los recitales de Palmenia Pizarro en Talca, Chico Trujillo en Linares y Cauquenes, y Juana Fe en Curicó.

Deja un comentario

Deja un comentario