Gendarmería de Chile inicio su proceso de admisión, en forma paralela, para su Escuela de Formación de Oficiales Penitenciarios y de Suboficiales año 2014. El proceso de admisión para ambas Plantas se extenderá desde el 05 de agosto al 30 de octubre próximo. Los jóvenes interesados en la región del Maule, en postular a la Escuela para Suboficiales, deberán presentar su documentación en dependencias del Policlínico Institucional, ubicado en calle 4 norte Nº520 esquina 3 poniente en la ciudad de Talca, en horario de las 08:30 a 17:00 horas de lunes a viernes. En tanto, quienes se encuentren interesados en postular a la escuela para Oficiales Penitenciarios, la inscripción se podrá realizar solo en las ciudades de Iquique, Santiago o Puerto Montt.

Según informo el oficial a cargo del proceso de postulación en la región del Maule y Jefe Operativo Regional, Mayor Manuel González Sánchez, los requisitos que deben cumplir quienes estén interesados en postular a la escuela de suboficiales de Gendarmería son:

Ser chileno (a)
Soltero (a)
Tener entre 18 y 25 años de edad al momento de ingresar a la escuela.
Mínimo 2° año de Enseñanza Media cursado
Situación militar al día (Sólo varones)
Salud y aptitudes compatibles con las exigencias institucionales
Estatura mínima descalzo: Hombres: 1.65 mts., Mujeres: 1.58 mts.
Antecedentes Personales y Familiares Intachables.

Cumpliendo los requisitos generales, continuó el oficial, los interesados se deben dirigir personalmente al policlínico institucional, ubicado en la esquina norponiente de la Unidad Penal de Talca y allí presentar en una carpeta color Celeste con 15 fundas trasparente la siguiente documentación:

Ficha Inscripción.
Concentración de Notas con Firma y Timbre del Establecimiento.
Certificado de Situación Militar al Día (Cantón de Reclutamiento).
Declaración Jurada de Soltería
Declaración de Ingreso a la Administración Pública
Certificado de Nacimiento (con nombre y R.U.N. de los Padres)
Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados.
Fotografías color tamaño carné con nombre y R.U.N. (2 Fotos)
Fotografía color cuerpo entero de 10 x 15 cm. (Tenida Formal)
Declaración de Salud (Será publicada en la Segunda Fase – Etapa Médica)
Declaración de Antecedentes Familiares
Certificado de Antecedentes para Fines Especiales (Registro Civil)

El oficial a cargo, preciso además que los postulantes no podrán inscribirse sino presentan la totalidad de los documentos solicitados o si estos se encuentran mal extendidos. A su vez, informó que los jóvenes para mayor información pueden acceder a la página Web Institucional www.gendarmeria.gob.cl links Proceso de Admisión 2014 a Escuela de Gendarmería, sitio en el cual podrán encontrar mayor información acerca del proceso de postulación, como así también, encontraran los formulario y ejemplos de los documentos solicitados.

Escuela de Oficiales

Respecto a la postulación a la Escuela de Oficiales, el Mayor González, precisó que a diferencia de la inscripción a Vigilante Alumno que se puede realizar en todas las capitales regionales del país, los oficiales solo lo pueden hacer en las sedes de Iquique, Santiago y Puerto Montt.

Requisitos Generales:

Ser chileno (a)
Soltero (a)
Tener entre 18 y 23 años de edad al momento de ingresar a la academia.
4° año de Enseñanza Media cursado
Hombres con situación militar al día (Sólo varones)
Salud y aptitudes compatibles con las exigencias institucionales
Estatura mínima descalzo: Hombres: 1.65 mts., Mujeres: 1.58 mts.
Antecedentes Personales y Familiares Intachables.

Al finalizar la autoridad penitenciaria, hizo hincapié en que el ingresar a Gendarmería de Chile demanda gran vocación de servicio público, pero a su vez, brinda la satisfacción de ser parte una institución líder en materia penitenciaria a nivel latinoamericano y de estar contribuyendo a la rehabilitación y reinserción social de quienes deben cumplir de condena en las diferentes unidades penales y especiales a lo largo del País.

Etapas:

Etapa Médica: Los exámenes médicos, dentales y oftalmológicos permitirán estable- cer que los postulantes presentan una salud compatible con el ejercicio de la función que desarrolla Gendar- mería de Chile. Los interesados deben hacerse los exámenes requeridos en el centro médico de su preferencia, asumiendo el costo que ellos tengan.

Evaluación de Conocimientos: Las pruebas de conocimientos a rendir comprenden áreas como Historia Contemporánea y Geografía de Chile, Verbal y Conocimiento Institucional. Durante la misma jornada, el postulante rendirá exámenes para evaluar su personalidad y nivel de inteligencia. El propósito de esta fase del proceso es conocer las características psicológicas y capacidades del postulante para desarrollarse profesionalmente dentro de la Institución, de acuerdo al perl de ingreso requerido para los cursos de formación en nuestra Escuela.

Entrevista Personal y Pruebas Físicas: Esta etapa del proceso de selección se lleva a cabo en la Región Metropolitana. Consiste en una entrevista con una comisión multidisciplinaria de Gendarmería, junto con una prueba de Capacidades Físicas.

Otros Antecedentes:

Póliza de Fianza

Los seleccionados para el curso de formación deben contratar una póliza de fianza. Este documento se hará efectivo si el alumno deja de pertenecer a la Escuela de Gendarmería, ya sea por retiro voluntario, problemas de disciplina o de rendimiento académico.

Apoderado

Durante su permanencia en el plantel, el alumno deberá contar con un apoderado que tenga residencia en la Región Metropolitana, quien tendrá la obligación de concurrir a la Escuela cuando se le cite, para informarse sobre temas concernientes a su proceso de formación.

Lista de Especies

Tras la publicación de la nómina de seleccionados para ambos procesos, se entregará el listado de especies con que cada seleccionado deberá ingresar a la Escuela para su curso de formación (vestimenta personal, materiales educativos, artículos de aseo, entre otras).

Destinación

Aprobado el curso, el Subteniente o Gendarme será destinado a uno de los Establecimientos Penitenciarios de Gendarmería a lo largo del país, desde Arica a Puerto Porvenir. La destinación se define de acuerdo a las necesidades institucionales, independiente del lugar de origen del nuevo funcionario.

Preguntas Frecuentes:

1. ¿Puedo postular simultáneamente a los procesos de admisión de Aspirante a Ocial y Gendarme Alumno?

Si cumple con todos los requisitos que ambos procesos exigen, sí puede hacerlo, debiendo presentar por separado toda la documentación correspondiente para cada concurso.

2. Soy Gendarme Alumno / Soy Gendarme. ¿Puedo postular al proceso de admisión para Aspirante a Oficial?

Si cumple con todos los requisitos que el proceso exige, puede hacerlo, para lo cual deberá presentar un certifcado especial cuyas características le serán informadas en su oportunidad.

3. Tengo hijos. ¿Puedo postular?

Si tiene hijos y su estado civil es soltero, sí puede postular. En la declaración de soltería deberá dejar registrado que es “soltero/ soltera”, declarando el número de hijos que tiene.

4. Tengo 17 años, ¿puedo postular?

Sí. La condición es que cumpla los 18 años, como plazo máximo, el día del ingreso a la Escuela.

5. Tengo 17 años y en la notaría no me permiten firmar el documento de ingreso a la administración pública.

Al ser menor de edad, debe concurrir a la notaria junto con uno de sus padres como testigo, para firmar el documento. De resultar seleccionado y cumplir la mayoría de edad, deberá actualizar el documento.

6. ¿Los folletos y dípticos tienen algún costo? No. Ninguno de los materiales tiene costo alguno para los interesados y puede solicitarlos en cualquiera de las sedes de postulación.

7. ¿Cuáles son los horarios de inscripción?

En todas las sedes se atiende de Lunes a Viernes de 09.00 a 13.00 horas y desde las 14.30 a 16.30 horas.

8. ¿Debo cancelar algún monto por inscribirme en el proceso de admisión?

No. Quien esté interesado en formar parte de nuestra Institución, no debe cancelar valor alguno por registrarse en el proceso de admisión. Únicamente, debe asumir el costo de los exámenes médicos requeridos, y que son parte de los antecedentes necesarios para postular.

9. Soy mujer y quiero postular. ¿Es requisito haber hecho el servicio militar?

No es requisito de postulación para las mujeres.

10. ¿Un postulante masculino debe haber efectuado el servicio militar para postular?

No. El certicado debe indica “situación militar al día”. La situación militar al día, se considera como tal, cuando usted como ciudadano se encuentra en regla con la ley de movilización nacional. Más información en www.serviciomilitar.cl

11. Tengo tatuajes. ¿Puedo postular?

Tener un tatuaje o un piercing no es impedimento para participar del proceso de postulación para Aspirante a Ocial y/o Gendarme Alumno. Sin perjuicio de lo anterior, tenga presente que de contar con uno o ambos, deberá indicar en el formulario respectivo y con claridad lugar, tamaño y gura. No podrán postular aquellas personas que tengan visibles estas modicaciones corporales, visibles al momento de utilizar nuestra vestimenta institucional.

12. ¿Dónde debe vivir mi apoderado?

Ya que ambos Centros de Formación se encuentran emplazados en la Región Metropolitana, quien vaya a ser su apoderado durante el período de formación debe residir en esta región.

13. Al presentar mis antecedentes, ¿debo hacerlo en alguna carpeta con un color específco?

No. Solo debe traer todos los documentos en fundas transparentes de tamaño oficio.

14. ¿Cómo debe vestir el postulante durante el proceso de postulación?

El o la postulante deberá asistir a todas sus actuaciones y presentaciones con tenida acorde a la situación.

15. ¿Puedo presentar unos exámenes que me realicé el año pasado?

No. Todos los exámenes deben ser de fecha reciente.

16. Si postulé en el proceso anterior, ¿tengo algún benecio al postular de nuevo?

No. En cada proceso, todos los interesados postulan en igualdad de condiciones.

17. Si el postulante cuenta con un título profesional, ¿tiene alguna ventaja o benecio?

Si bien queda reflejado en su ficha de inscripción, no es un requisito ni entrega ventaja alguna en el proceso de postulación.

18. Extravié mi cédula de identidad. ¿Puedo presentarme de igual forma a entregar y/o rendir exámenes?

Podrá presentarse únicamente exhibiendo el comprobante de cédula en trámite emitido por el Servicio de Registro Civil e Identicación o, en defecto, el pasaporte entregado por la misma repartición.

19. Llegué atrasado a entregar y/o rendir exámenes. ¿Puedo ingresar?

El postulante debe adoptar todas las medidas tendientes a presentarse en los horarios fijados. En situaciones excepcionales y debidamente justicadas, se permitirá un retraso máximo de quince minutos (15’). En el caso de la segunda y tercera etapa del proceso de admisión, este tiempo se restará del disponible para rendir las evaluaciones.

20. Postulé y no superé una etapa. ¿Puedo saber las razones?

Sí. Tras la publicación de los preseleccionados o seleccionados, usted puede concurrir personalmente a su sede de postulación y solicitar esa información. Por ley, sólo se entregará la causa de eliminación al postulante registrado.

Participa en la conversación

21 Comentarios

  1. este año salgo de cuarto medio con 17 años,podre postular a gendarmería, si cumplo los 18 el 12 de mayo 2016

  2. Cumplo con todos los requisitos menos con la edad y me hubiera gustado postular tengo 29 …gracias

  3. Hola…lo que mas quiero es entrar a la escuela de gendarmería…pero mido 2 ctm.menos de lo que se requiere…habrá alguna posibilidad,de poder increzar con esos dos centímetros menos?????

  4. Hola,estoy postulando a la Esfocar y mi papa tiene antecedentes penales hace mas de 20 años.
    Quisiera saber si ami me perjudica en algo, yo no tengo ningun antecedente, pero mi Papa nunca se limpio los papeles 🙁

    1. Hola me gustaría postular cumplo con los requisitos sólo pué mi padre tiene antecedentes penales saben si podría postular igual esperaré una respuesta muchas gracias

  5. Hola;solo queria saber con anticipacion,cuando se abren las inscripciones de gendarmeria…por favor.He buscado en todas las PAGINA WED.SIENTO MI VOCACION EN ESTA INSTITUCION.ME INTEREZA VASTANTE PODER ENtrar y haCer mi intento EN LO POSIBLE…

  6. Hola quiero saver cuando son las postulacion para postular en estos momentos estoy en el servicio militar

  7. kiero postular. pero mi tata es torturado politico. como entecedente me perjudica?. tambien necesito saber cuando en este año 2015 son lass postulaciones. si soy de region donde debo entregar los antecedentes. gracias

  8. Hola Queria Saver Cuando Se Abren Las Postulaciones Ya Que Me E Metido En Muchas Paginas Y Aun No Encuentro Respuestas Gracias.

    1. pero el mismo articulo te lo dice desde el 5 de agosto.porque yo fui a preguntar,y me dijeron lo mismo que empezaban en agosto.

  9. hola , una consulta se puede postular con una hija? y tengo otra pregunta si no hise el servicio militar no puedo entrar ??? :/

  10. hola queria saber si se puede postular con 17 años , ya que los 18 los cumplo en mayo ?

    1. Hola, quisiera saber ya que ahora en agosto cumplo los 17 y estoy hciendo 3ro medio tengo alguna posibilidad de ingresar con la autorización de mis padres?

  11. Hola solo tengo una duda tengo 26 años y me encantaria postular a gendarmeria.abria alguna posibilidad? Servicio militar al dia y 5 años de sltp

  12. Mi hija quiere postular pero tuvo un hijo a los 15 años es madre soltera podra postular.

Deja un comentario

Deja un comentario