En el Colegio Santa Marta, en Talca, un grupo de directores de colegios, escuelas, jardines infantiles y liceos de la región del Maule iniciaron los cabildos educativos impulsados por el Mineduc en todo el país, cuyo objetivo es aportar a un plan para recuperar los aprendizajes perdidos producto de la pandemia.

“Lo importante de hoy es que los directores están opinando sobre temas relevantes que son los que se están trabajando en los diferentes cabildos. A nosotros nos tocaron hoy dos temas que son: la priorización curricular, cómo continuamos con ella para favorecer a nuestros niños y jóvenes, y también la labor y función del director como agente educativo y fundamental en el proceso de aquí a cuatro años respecto a la recuperación de los aprendizajes”, explicó el secretario regional ministerial, Carlos Azócar.

Por su parte, el director del liceo curicano técnico profesional Nuevo Horizonte, Sergio Aravena, calificó el cabildo como especialmente útil dado el perjuicio que las cuarentenas por el Covid ha infligido a las especialidades, afectando gravemente las habilidades prácticas que deben desarrollar los educandos.

Azócar detalló que los cabildos restantes con estudiantes y apoderados se extenderán hasta el 3 de septiembre. En esta instancia tendrán la oportunidad de identificar los principales desafíos que enfrenta la educación chilena y expresar sus opiniones en torno a las medidas que está llevando adelante el Ministerio de Educación, además de entregar sus propias preocupaciones y sugerencias.

Deja un comentario

Deja un comentario