Lideradas por la maratonista olímpica Erika Olivera, miles de personas, principalmente jóvenes, tomaron parte en jornada de baile entretenido en el marco del “Día del Desafío 2013”, evento que se realiza anual y simultáneamente en miles de ciudades del planeta. “Queremos que nuestros vecinos y vecinas adquieran hábitos de vida saludables a través del deporte”, precisó el Alcalde, Juan Rojas Vergara
Miles de sanclementinos y sanclementinas se congregaron este miércoles 29 de mayo en la Plaza de Armas para participar en una jornada de baile entretenido y así representar a su comuna en el evento deportivo mundial denominado “Día del Desafío”, que se realiza anualmente el último miércoles del mes de mayo y que busca que la mayor cantidad posible de personas desarrolle actividad física durante al menos 15 minutos.
La jornada deportiva contó con la presencia de la destacada maratonista olímpica y campeona panamericana, Erika Olivera, quien guió el calentamiento físico de los participantes, así como las tandas de recuperación.
“Queremos que nuestros vecinos y vecinas adquieran hábitos de vida saludables a través del deporte. Por ello, decidimos participar en este ‘Día del Desafío’ e invitar a una persona que ha dado muestras durante toda su vida de que es posible vivir sano a través del deporte como lo es Erika Olivera. Para nuestra comuna es un honor y un orgullo que una atleta de su nivel, se haya dado el tiempo para acompañarnos en San Clemente”, precisó la autoridad comunal, quien precisó que el “Día del Desafío” es el punto de partida de un proyecto más ambicioso, que es lograr que en el mes de septiembre tres mil sanclementinos estén realizando actividades deportivas y de recreación al menos tres veces a la semana.
A su vez, Erika Olivera valoró el esfuerzo que despliega la Municipalidad de San Clemente para que sus habitantes puedan hacer actividad física. “El deporte no genera nada malo. Por el contrario, sus efectos son todos positivos, porque no sólo permitir estar mejor, sino que ayuda a tener amigos y así tener una vida más plena”, precisó la atleta.

CON BRASIL
El coordinador comunal de deportes, Carlos Videla, explicó que cada ciudad compite con otra de un país distinto para ver cuál es capaz de reunir porcentualmente y de acuerdo a su cantidad de habitantes, el mayor número de personas haciendo deporte. En el caso de San Clemente, su contrincante fue Itaqui, de la provincia de Río Grande Du Sul, Brasil.
Los resultados se conocerán en las próximas horas, aunque para el Alcalde de San Clemente, la comuna ya ganó, porque logró que miles de niños, jóvenes y adultos se movilizaran en torno al deporte. “Ellos están entendiendo que la adopción de hábitos saludables va en beneficio de su salud”, puntualizó.

Cabe señalar que en el Día del Desafío participan personas de manera individual, familias, organizaciones deportivas y sociales, grupos folclóricas, clubes adultos mayores, mujeres, niños, discapacitados, colegios, consultorios, jardines Infantiles, juntas vecinales, Carabineros, Bomberos y empresas, con el único requisito de desarrollar talleres deportivos o folclóricos, gimnasia de pausa (empresas), clases de educación física o de baile entretenido, actividades que deben quedar debidamente registradas así como cada uno de los participantes.

Deja un comentario

Deja un comentario