A más de un año de la puesta en marcha de la Ley de Tolerancia Cero al Alcohol, las muertes han disminuido en un 28 por ciento.

Con la finalidad que la población tome conciencia y evite el consumo de alcohol al conducir, y sobre todo, en este “18”, donde habrá más días para celebrar, el Seremi de Salud, Hans Lungenstrass junto a la SIAT de Carabineros y a la Mutual de Seguridad, hizo un llamado a evitar el consumo excesivo de alcohol en estas fechas.

El escenario escogido para dialogar con los automovilistas y también con peatones, fue la Plaza de Armas de la capital regional.

Mientras, las autoridades detenían los vehículos y aplicaban pruebas de alcotest, a quienes transitaban por la plaza y se acercaban a observar la actividad, se les realizó – bajo su autorización – ensayos en máquinas de psicomotricidad. Estos aparatos, son incluidos en las pruebas para obtener la licencia de conducir y fueron facilitados por la Escuela de Conductores “Amateurs”. La finalidad fue demostrar que ciento por ciento lúcido, la persona logra realizar el examen en perfecta condiciones.

La actividad se centró en realizar el alcotest y las pruebas de psicomotricidad con y sin alcohol. Para ello, el Seremi Lungenstrass junto al Jefe de la SIAT, Capitán Cristián Norambuena, dialogaron con transeúntes y algunos accedieron a tomar alcohol en el lugar y hacer ambas pruebas en estado normal y con alcohol en el cuerpo y los resultados quedaron a la vista.

El objetivo es hacer entender a la población que conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, es muy grave y puede ocasionar accidentes con resultados fatales. Situación que se puede dar, en estos días de celebración de “Fiestas Patrias”.

Sin embargo, es destacable que Maule y Valparaíso lideran el ranking de disminución de muertes por consumo de alcohol y accidentes de tránsito. Por ello, es importante mencionar que según datos entregados por SENDA, en el Maule durante 2011 se registraron 455 accidentes vinculados al alcohol y en 2012 éstos se redujeron a 318, es decir, 30% menos. Los fallecidos disminuyeron en 28%, de 29 víctimas en 2011 a 14 el año pasado, mientras que los lesionados se redujeron en 40%.

Y a un año de la puesta en marcha de la Ley de Tolerancia Cero al Alcohol, las muertes han disminuido en un 28 por ciento. Estadísticamente, durante los últimos 12 meses se salvaron 57 vidas. En 2011 fueron 205 víctimas, mientras que en 2012 hubo 148.

“Estamos tratando de dar un cambio cultural en la Región del Maule, donde tres de cada cuatro individuos consume alcohol. La finalidad es que la ciudadanía se interiorice y tome conciencia, que sí va a beber, está en su derecho, pero al momento de conducir, hacemos un llamado – una vez más – a pasar las llaves para que estas “Fiestas Patrias”, sean una celebración y no termine en tragedia”, subrayó el Seremi de Salud.

Durante la actividad, Lungenstrass junto a la SIAT, dialogaron con los automovilistas por la calle 1 Oriente, costado de la Plaza de Armas con la finalidad de entregar información alusiva al consumo de alcohol, accidentes de tránsito, cifras, causas, y a la realización de alcotest.

Esta actividad de prevención, tuvo una buena recepción por parte de los peatones y conductores talquinos, quienes agradecieron que las autoridades motiven a tomar conciencia y así evitar víctimas fatales en este “18”.

Deja un comentario

Deja un comentario