El destacado e irreverente compositor y músico nacional, sostendrá un encuentro abierto con toda la comunidad maulina este miércoles 28 de julio a las 19:00 horas en el Teatro Regional del Maule. La entrada es liberada
Con una clase magistral a cargo del destacado músico nacional Raúl Alarcón, más conocido como Florcita Motuda, continúan esta semana las actividades de extensión en el Maule del programa Escuelas de Rock, impulsado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
El artista nacido en Curicó sostendrá un encuentro con los rockeros maulinos el miércoles 28 de julio a las 19:00 horas en el Teatro Regional del Maule (TRM), donde resumirá gran parte de su vasta experiencia de vida y éxitos musicales.
Se trata de una actividad abierta a todo el público que quiera conocer un poco más del talento e irreverencia de Flor Motuda, un rockero de esos alternativos cuya actividad frente a la vida es un modelo a seguir.
La clase magistral es la segunda de tres programadas para el Maule en el marco del programa Escuelas de Rock. La semana pasada y con un importante marco de público se llevó a cabo la primera a cargo del poeta y músico chileno Mauricio Redolés en el auditorio de la carrera de medicina en el campus Lircay de la Universidad de Talca. UTAL.
Tras la visita de Flor Motuda, la agenda de clases magistrales anuncia para el jueves 05 de agosto, también en el auditorio de medicina de la UTAL, la llegada de la alegría, experiencia, conocimientos y vitalidad del músico Joe Vasconcellos, quien cual sabio chaman del amazonas brasileño compartirá la sabiduría de sus años de carrera con la comunidad maulina.
CONCIERTO
Las actividades de las Escuelas de Rock del CNCA en el Maule consideran para el sábado 31 de julio a las 18:00 horas en el Teatro Regional del Maule una jornada de gala con la presentación en sociedad de las 17 bandas y solistas que están participando del programa en esta región, en una especie de evaluación del trabajo realizado.
La velada tendrá como plato fuerte la presencia del cantante, guitarrista y compositor nacional Carlos Cabezas, junto a su banda, en un despliegue rockero elegante, clásico y de altísima calidad, como sólo un histórico del rock chileno sabe hacerlo.
TALLERES
Es relevante destacar que la presencia este año en el Maule del programa Escuelas de Rock obedece a la preocupación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de generar un proceso de formación artístico musical de los jóvenes creadores de rock y música popular chilena emergente, además de contribuir al plan de reconstrucción de la zona afectada por la catástrofe del 27 de febrero, desde la dimensión musical.
En ese contexto y tras la convocatoria oficial que comenzó en el mes de junio, un centenar de bandas y solistas maulinos se inscribieron para participar el proceso, resultando seleccionados un total de 17. No obstante, la mayoría de los grupos y músicos que quedaron fuera, se incorporaron a los talleres en calidad de oyentes.
Las clases comenzaron la semana pasada a cargo de destacados músicos y productores nacionales, como es el caso de Andrés Godoy, músico, productor y compositor. En las próximas semanas, los talleres siguen a cargo de Héctor “Tito” Escárate (músico e historiador del rock), Juan Pablo Bello (productor musical del disco El imperio de la estupidez, ganador del Altazor 2010) y Pablo Rodríguez (manager histórico de Lucybell y profesor de la escuela de manager).
Más informaciones en la página web www.escuelasderock.cl