Con la finalidad de promover acciones coordinadas para contribuir a mejorar los espacios de esparcimiento de 431 jardines infantiles bajo administración directa de la Junji en todo el país a través de una mayor arborización de los mismos, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) firmaron hoy un convenio de cooperación que busca educar a los niños y niñas en el cuidado y relación con la naturaleza por medio de los árboles

Para realizar el lanzamiento oficial de esta alianza, se dieron cita en la ciudad de Linares, la seremi de Agricultura, Anita Prizant, el director regional de Conaf, Pablo Mira y la directora regional de Junji, María Andrea Obrador, quienes junto a la gobernadora María Eugenia Hormazábal compartieron con los niños y apoderados del jardín Las Rozas.

La actividad se enmarca dentro de la celebración del Día Internacional de Árbol, que se conmemora hoy 28 de junio y está siendo replicada en todo el territorio nacional.

Andrea Obrador, directora regional de Junji, señaló que “hoy es un día especial para su servicio y en especial para el jardín infantil Las Rosas, por cuanto iniciamos en esta simbólico acto el proyecto de arborización de todos nuestros jardines de la región del Maule -que se enmarca en el Plan de Forestación Urbana impulsada por el Presidente de la República Sebastián Piñera- y que servirá como plan de trabajo del cuidado del medio ambiente con los niños y niñas”.
Por su parte Pablo Mira, director regional de Conaf, resaltó el hecho de que a través de esta alianza, Conaf entregará más de 5.000 árboles para hermosear todos los jardines clásicos Junji del país. “En nuestra región se entregarán más de 1.500 árboles nativos, los cuales se distribuirán en 160 establecimientos dependientes de la Junji en el Maule”, indicó.

La seremi de Agricultura, Anita Prizant, destacó la firma del convenio de cooperación entre Junji y Conaf que tiene por objetivo enseñar a los menores el cuidado y relación con la naturaleza. “Una de las tareas del Ministerio de Agricultura es fomentar el cuidado del medioambiente y una buena forma de preservarlo es educar desde los más pequeñitos a los adultos”. Además, la titular del agro manifestó su alegría al percatarse de la gran conciencia ecológica que tienen estos niños gracias al trabajo que las tías desarrollan a diario. Finalmente, la Gobernadora Provincial de Linares, María Eugenia Hormazabal, valoró esta alianza entre CONAF y JUNJI que se firmó simultáneamente en todo el país, beneficiando a cientos de jardines infantiles.