A las 20 horas del sábado una inspección realizada por el capitán de puerto de la Laguna del Maule ubicada en plena cordillera de la región del mismo nombre, permitió ubicar en la ribera sur de las aguas el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino.
En cuanto se conoció la información la fiscalía dispuso que personal del Gope y peritos del laboratorio de Carabineros se trasladen a la zona con el fin de levantar los restos y evidencias que permitan establecer la identidad de la víctima cuya identidad hasta el momento se desconoce.
“Se trata de un cadáver de sexo masculino que presenta sus vestimentas y está relativamente completo y se ha dispuesto junto con el levantamiento, remitirlo al Servicio Médico Legal para empezar su reconocimiento, análisis y la respectiva autopsia. Como todos saben el año 2005 hubo un naufragio donde fallecieron cuatro personas, se han recuperado tres de esos cadáveres y por ello se ha contactado a las familias para realizar primero un reconocimiento de sus vestimentas y a su vez determinar a través de pericias de ADN si se trata o no de uno de los pescadores que perdieron la vida o se extraviaron el año 2005”, afirmó el fiscal jefe de Talca Patricio Caroca.
El Teniente de Labocar Bryan Lanisewski señaló que “el cuerpo se encontraba muy cerca de unos roqueríos y prácticamente íntegro, el estado de este debe analizarse quizás por los minerales y las condiciones que reúne este sector y ello permitió su conservación”. Agregó además que se extraerán ADN con el fin de determinar su identidad.
Cada una de las prendas de vestir fueron levantadas como evidencia con su respectiva cadena de custodia las que ahora serán exhibidas a los posibles familiares para su reconocimiento.
El ente persecutor afirmó que los resultados de ADN podrían estar listo en unos 45 días más y que ya se coordina con personal especializado de la policía el poder hacer un barrido en las aguas de la Laguna del Maule, aprovechando la baja cota de agua que presenta ya que existen a lo menos una docena de personas que han desaparecido desde sus aguas en las últimas dos décadas.