La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) reveló este martes que las compras informales por internet tuvieron un fuerte incremento el año pasado en el país, principalmente debido a la pandemia del Covid-19 que generó varias semanas de confinamiento en la población.
Según detalló el informe, este comercio -que en su gran mayoría se realiza a través de redes sociales- movilizó 1.696 millones de dólares durante el 2020. De hecho, 15 de cada 100 pesos gastados en compras online fueron destinados a alguna compra informal a través de Instagram o Facebook, consigna Cooperativa.
Esta tendencia -detallaron- se viene dando desde el estallido social de octubre de 2019, dado que antes de esa fecha sólo seis de cada 100 pesos se destinaban a estas compras informales.
Las compras que más realizan los chilenos en este comercio son ropa, tecnología y comida.
Debido a esto, desde la Cámara Nacional de Comercio hicieron un llamado a regular la informalidad digital, acusando una competencia desleal y un perjuicio también a las arcas fiscales.