Se podría afirmar que la notebook es la herramienta de trabajo más importante en la actualidad. Sea cual sea nuestra profesión o campo de desarrollo, en algún momento es necesario hacer uso de este dispositivo electrónico.

No solamente se la utiliza con fines laborales; la notebook también cumple la función de entretener a sus usuarios, mediante aplicaciones recreativas, páginas de internet y videojuegos.

Son elementos costosos y cambiar o renovar nuestro equipo demanda una inversión significativa. Al momento de elegir la próxima notebook a comprar, es muy importante tener en cuenta una serie de factores para que la compra se adecúe a tus necesidades.

No dejes de revisar las ofertas de tus tiendas favoritas para dar con el producto ideal y al mejor precio como, por ejemplo, un monitor gamer en Chile. Las páginas web de productos electrónicos suelen ofrecer descuentos y promociones exclusivas. ¿Qué estás esperando?

Sí aún no sabes bien que es lo que necesitas o sientes que te falta información acerca de los datos indispensables a tener en cuenta para comprar tu próxima computadora, este listado de puntos clave te servirá para interiorizarte y tomar la decisión.

Claves a tener en cuenta

Hoy en día, existe una amplia variedad de notebooks y computadoras, de distintas gamas y características. Lo principal es poder definir cuál será el uso mayoritario que le darás al equipo.

No es lo mismo comprar una computadora para trabajar y utilizar sus funciones básicas que comprarla para diseñar y editar audio y video o jugar videojuegos. Una vez que decidas la finalidad de tu nuevo equipo, podrás elegir cuales son las características que necesitas para que sea una compra exitosa.

Procesador

El procesador es el cerebro de nuestro dispositivo. Es el encargado de mandar todas las órdenes a los demás componentes para que ejecuten las acciones.

Interactúa con todos los programas y las aplicaciones instaladas. Lo ideal es contar con un procesador de i5 en adelante, especialmente para equipos que serán utilizados con frecuencia.

Otros componentes dentro del procesador a tener en cuenta son los núcleos. Los núcleos definen la cantidad de tareas que se pueden realizar en simultáneo sin disminuir el rendimiento.

El mercado ofrece computadoras con una cantidad de núcleos variante, desde dos a dieciséis. Lo recomendable es adquirir un equipo de al menos cuatro núcleos para un desempeño óptimo.

Memoria

La memoria es lo que le permite que la computadora funcione a cierta velocidad y lo que almacena datos en el sistema.

La memoria RAM o memoria de acceso aleatorio almacena información a corto plazo. También, es la encargada de ejecutar las tareas que le pidas como abrir programas, aplicaciones o entrar a internet.

Una buena memoria evitará que la computadora se tilde o se vuelva lenta. Mientras más memoria RAM tengas, mejor será el rendimiento del equipo.

Idealmente, nuestro equipo debería contar con una memoria de 8gb o superior.

Monitor

La decisión del monitor es mucho más personal y tiene que ver con los gustos y preferencias del usuario.

No obstante, si consideramos que pasaremos una gran cantidad de horas con nuestra mirada enfocada en él, no parece ser tanto un gasto sino más bien una inversión, que puede evitarnos problemas de salud en el futuro.

Las últimas tendencias del mercado se enfocan en los monitores gamer. Estos monitores son ideales para la reproducción de formatos audiovisuales debido a su diseño y funciones.

Cuentan con un panel curvo que potencia la experiencia de visualización y tecnología especial para una máxima nitidez de imagen. Los colores son vivos y la visión es panorámica para que el contenido resulte definido y el usuario no deba forzar la vista y evite cualquier tipo de fatiga visual.

Las tiendas online más populares cuentan con ofertas muy interesantes de monitores gamer de última generación.

Otras recomendaciones

Por último, una buena computadora debe estar acompañada de elementos que hagan su uso cotidiano una experiencia confortable.

Una silla de escritorio de calidad te permitirá estar varias horas sentado sin sufrir malestares en la espalda. También es recomendable el uso de mouse pads y teclados ergonómicos para evitar cualquier contractura o tensión en los brazos.

Renueva tu equipo y disfruta de los últimos avances tecnológicos.

Deja un comentario

Deja un comentario