Uno de los profesionales es Darío Aedo Ortiz de la Universidad de Talca.

Un distinguido grupo de académicos aceptó el llamado del Ministerio de Energía para conformar el primer Comité de Expertos para el establecimiento de un estándar de leña y su implementación y dar la relevancia a este proceso.

Uno de los integrantes del comité es Darío Aedo Ortiz de la Universidad de Talca, y es Ph.D. en Recursos Naturales, Master of Sciences in Logging Engineering, Ingeniero Forestal. Actualmente es Director de Escuela de Ingeniería Forestal y Director de Departamento de Producción Forestal, ambos de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad de Talca, y miembro del Directorio de FSC-Chile.

El experto señaló queEl producto a obtener por este Comité debe ser un instrumento que permita mejorar la calidad de la leña comercializada. A corto plazo es deseable contar con un mercado saludable: productores generando y consumidores demandando leña de calidad. De esta forma, naturalmente se transitaría en el mediano a largo plazo a una demanda social sentida por eficiencia energética en los hogares, mejorándose los equipos y formatos de disponibilidad dendro-energética y la eficiencia energética misma de las viviendas”.

El trabajo del Comité Académico será el puntapié inicial para la elaboración del estándar de una forma participativa y ciudadana, trabajo que será analizado por los ministerios de Energía, Medio Ambiente y Agricultura, para luego pasar a una etapa de análisis y discusión con la ciudadanía y los actores sociales involucrados en la implementación y adhesión del estándar.

“Quiero agradecer a cada uno de los académicos que compone este Comité de Expertos”, declaró el Ministro de Energía, Máximo Pacheco. “Son representantes de importantes universidades de la zona sur del país, que han trabajado por años en la materia. Hoy, nos están apoyando de forma totalmente generosa, con el convencimiento de que llegar a un estándar de calidad de leña es algo primordial para nuestro país”.

Desde 2014 el Gobierno trabaja de manera coordinada para generar una regulación en torno a la leña y sus derivados para calefacción, esfuerzo que se plasmó en la primera Política Nacional de Leña que se presentó al país a inicios de este año.

Comité de Expertos

El Comité de académicos también lo integran los siguientes profesionales:

 

  • Sergio Donoso Calderón, Universidad de Chile.

 

Doctor en Ciencias Forestales, Ingeniero Forestal. Actualmente es académico del Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile.

 

  • Jorge Jiménez del Río, Universidad de Concepción.

 

Ph.D. en Ingeniería Civil, Master of Sciences en Ciencias Ambientales, Ingeniero Civil Industrial. Actualmente es académico del Departamento de Ingeniería Industrial y Director del Doctorado en Energías de la Universidad de Concepción.

  • Nicolás Schiappacasse Poyanco, Universidad Católica de Temuco.

Doctor en Ciencias con mención en Química, Licenciado en Química. Actualmente es Vicerrector de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad Católica de Temuco.

 

  • Celso Navarro Cárcamo, Universidad Católica de Temuco.

 

Doctor en Recursos Naturales y Sostenibilidad, Magíster en Ciencias mención Manejo Sustentable de Recursos Forestales, Ingeniero Forestal. Actualmente es Decano de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco.

 

  • Andrés Iroumé Arráu, Universidad Austral de Chile.

 

Doctor en Ciencias Forestales. Magister en Ciencias mención Manejo de Recursos. Ingeniero Civil. Actualmente es Decano de la facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile.  

Deja un comentario

Deja un comentario