“Estamos muy contentos por la recepción de la gente hacia nuestro trabajo y por el interés que han demostrado frente a los temas de Seguridad Ciudadana, que sin duda les afectan a diario”, manifestó la Encargada de Seguridad Pública de la Gobernación de Linares, Winifred Niemann, tras iniciar el proceso de encuesta que se está aplicando en el barrio comercial que comprende las avenidas Presidente Ibáñez por el norte, Maipú por el sur, avenida Brasil por el poniente y por el oriente calles Carmen, Guacolda, Canal La Chimba y 18 de Septiembre, de dicha comuna.
Es así como el equipo de personas designadas para tomar este sondeo inició el barrido de las primeras manzanas de sur a norte, por la avenida Januario Espinoza, encontrándose con una muy buena disposición de los transeúntes y locatarios, quienes en general quieren cambios a corto plazo en el barrio para disminuir los índices delictuales que se viven a diario, y de los cuales muchos han sido víctimas.
“Aquí en los sitios eriazos y a un costado del cruce de la línea férrea se producen muchos robos y agresiones por causa de la droga y el alcohol, lo que hace muy peligroso cuando cae la noche pasar por aquí”, relató uno de los comerciantes gastronómicos que tiene ubicado su negocio en calle Maipú.
“Creemos que se debe reforzar la vigilancia policial, porque de esta forma los delincuentes se alejan y no provocan problemas”, agregó otra dependiente de una ferretería de Januario Espinoza.
“Ojalá que con estos datos se pueda mejorar la iluminación, las veredas y otros aspectos que nos ayudarían a tener una tranquilidad al momento de llegar o salir de nuestros trabajos. Creo que el objetivo de esta encuesta será clave y considero que es un muy bien acercamiento de las autoridades a la gente”, indicó la secretaria de una empresa de servicios de calle Carmen.

“Barrio en Paz”
Cabe hacer notar que este programa de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, denominado “Barrio en Paz”, tiene por objetivo cambiarle el rostro a estos sectores que presentan altos índices de delincuencia y la vez pretende bajar estos números que actualmente presentan un color rojo.
Principalmente este barrio en Linares comprende sitios sensibles como el terminal de buses, la estación de ferrocarriles, el Juzgado de Familia, y dos supermercados, entre otros, que representan un alto flujo de personas a diario.
“Nuestra misión es encuestar a 384 transeúntes y 218 locatarios, opiniones que serán fundamentales para posteriormente elaborar y planificar las políticas de intervención en el barrio”, apuntó Winifred Niemann.
Asimismo adelantó que “próximamente se llevarán a cabo operativos con servicios públicos y las policías para mejorar algunos aspectos y recoger también algunas inquietudes manifestadas por los ciudadanos”.
La encuesta se prolongará por más de dos semanas a fin de recopilar todos los antecedentes requeridos por la División de Seguridad Pública.

Deja un comentario

Deja un comentario