sábado, 23 de febrero de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Maulee.cl
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Maulee.cl
Portada Nacional

Comienza a regir tarifa por sobreconsumo de agua

La tarifa de sobreconsumo, en la mayoría de las empresas sanitarias, se aplica  a partir de los 40m3.

30 noviembre, 2018
en Nacional
Comienza a regir tarifa por sobreconsumo de agua

La Superintendencia de Servicios Sanitarios anuncia que entre 1 de diciembre y el 31 de marzo regirá el período de punta para los clientes de las empresas sanitarias. Esto podría traducirse en alzas de cuentas en caso de sobrepasar el límite de sobreconsumo establecido, por lo que se hace un llamado a poner atención a sus cuentas y su consumo de agua potable.

La tarifa de sobreconsumo, en la mayoría de las empresas sanitarias, se aplica  a partir de los 40m3, según se define en cada uno de los decretos tarifarios respectivos. Esto quiere decir que se aplica a los m3 de agua consumidos luego de haber pasado el límite mensual establecido. En caso de tener un promedio de consumo en el período no punta que  sobrepasa los 40m3, solo está afecto a la tarifa de sobreconsumo aquel consumo en m3 que exceda su propio promedio.

“Estamos enfrentando momentos delicados respecto de la escases hídrica, no solo en Chile, sino en el mundo. Este es un fenómeno que ya deja de ser estacional y se ha convertido en una realidad que debemos enfrentar, por lo que el llamado es a cuidar el agua, no solo en estos períodos de punta, sino que también a lo largo del año”, comentó el Superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna.

Este período de punta solo se aplica para las regiones de desde Arica y Tarapacá, hasta La Araucanía. El resto de la zona sur cuenta con una tarifa plana sin límite de sobreconsumo.

 

Tips para el consumo responsable del agua

  1. Corte la llave de paso si va a estar fuera de su casa más de un día.
  2. El agua utilizada para hervir huevos se puede aprovechar para regar las plantas. Además le aportará nutrientes procedentes de su cáscara.
  3. Cierre la llave del agua mientras se cepilla los dientes. De esta manera ahorrará unos 12 litros de agua por minuto.
  4. Tome duchas breves y cierre la llave mientras se enjabona o aplica shampoo. Ahorrará 120 litros en promedio cada vez.
  5. Para beber agua no deje correr la llave, se gastan hasta 12 litros de agua por minuto. Prefiera usar un jarro o botella en el refrigerador.
  6. Instale ahorradores de agua en las llaves del lavadero, lavatorios y duchas para reducir el consumo en la casa. ¡son muy económicos!
  7. Limpie los filtros de su grifería una vez al año.
  8. Arregle todas las llaves que goteen. Puede ahorrarse 180 litros.
  9. Gradúe la apertura de la llave a lo que necesita. No la abra completamente es innecesario.
  10. No deje correr el agua mientras se afeita. Esto implica un ahorro de unos 24 litros de agua cada dos minutos.

Relacionado Noticias

Piñera a Maduro: “Cómo una persona puede tener tanta ambición de aferrarse a un poder que no le pertenece”
Nacional

Piñera a Maduro: “Cómo una persona puede tener tanta ambición de aferrarse a un poder que no le pertenece”

22 febrero, 2019
Miguel Bosé a Michelle Bachelet: “Ven aquí, mueve tus nalgas y hace valer la autoridad que tienes”
Nacional

Miguel Bosé a Michelle Bachelet: “Ven aquí, mueve tus nalgas y hace valer la autoridad que tienes”

22 febrero, 2019
Ocho toneladas de alimentos y medicamentos conforman la ayuda humanitaria de Chile a Venezuela
Nacional

Ocho toneladas de alimentos y medicamentos conforman la ayuda humanitaria de Chile a Venezuela

22 febrero, 2019

LO MÁS LEÍDO

100 mil pesos le pagaron a “El Chundo” para que asesinara a Aylin Fuentes

Serpiente pitón estaba escondida en alcantarilla del centro de Curicó

El viernes Parral celebra sus 224 años

Anfiteatro transforma en punto de encuentro local a la Reserva Federico Albert

“Yo no la maté, solo soy cómplice no más” asegura el presunto autor material del asesinato de Aylin Fuentes

¿Quieres ser PDI? Conoce los requisitos y pruebas que debes cumplir

  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Maulee.cl es un medio de
Portales Regionales
.

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.