Los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) nacen con la idea de resolver las necesidades de salud de una comunidad, además de potenciar y movilizar todos los recursos que disponen.

Bajo este concepto, comenzó la operatividad del Cecosf Villa Francia, ubicado en Calle 29 sur pasaje 22, sector Brisas del Maule.

Este se emplaza en un terreno de 250 metros cuadrados y en donde se levantó esta flamante infraestructura de salud.

Cuenta con box clínicos, salas multipropósitos, hall de espera y SOME, además de recintos técnicos para estanques de aguas y grupos electrógenos.

Lo anterior, sobre un edificio en estructura de metal liviano que beneficiará a unas cuatro mil personas que viven en ese populoso sector.

La Directora del CESFAM practicante Camilo Zamorano, Soledad Cabello y del cual depende el Cecosf de Villa Francia, formuló un llamado a inscribirse “lo primero que estamos haciendo es la captación de pacientes. Debemos preocuparnos de trasladar a los que tenemos en Maule y a los que están inscritos en otros Centros. Con ellos queremos tomar las medidas y qué prestaciones requieren”, dijo.

Informó que desde el Minsal se ha generado una nueva inscripción en el per cápita, la cual se realiza a través de la huella digital “una inscripción automática que evita la primera concurrencia”.

Principales objetivos de un Cecosf son contribuir a mantener sana la población a su cargo, ejerciendo un rol co-partícipe con la comunidad, cuidando la salud de sus familias a través de la promoción, prevención y fortalecimiento del autocuidado.

SE INICIA MARCHA BLANCA

Para el alcalde de Maule, Luis Vásquez Gálvez, este recinto de salud “comienza a funcionar en marcha blanca. Todo depende de los recursos que nos entregue el Ministerio de Salud, es decir, nos queda por delante una tremenda tarea para llegar a atender las 24 horas del día. El anhelo es que se transforme en Cesfam, ya que en cualquier momento se nos puede enfermar un vecino o vecina”, indicó.

El horario de atención es de lunes a viernes entre las 8,30´y 17,30´horas, con un equipo de cabecera conformado por 1 médico por 44 horas; 1 odontólogo por 44 horas; 1 profesional categoría B por 44 horas; 2 Tens por 44 horas; 1 agente comunitario por 44 horas; 1 administrativo por 44 horas y 1 auxiliar de servicio por 44 horas semanales.

Sobre la posibilidad de inyectarle más recursos a este nuevo establecimiento de salud que demandó una inversión de los 343 millones 36 mil 13 pesos, el Diputado Pablo Lorenzini manifestó que “dada las circunstancias que atraviesa el país y conforme a que las grandes inversiones del país se comienzan a realizar en septiembre, pediremos que se adelanten estas inversiones. Lo anterior, para aquellos proyectos que están listos y con eso, negociar con el Ministro de Hacienda. Obviamente una población como la que tiene Villa Francia, requiere de un recinto de atención día y noche. Es decir, hay mucho trabajo que hacer, por lo cual haremos gestiones tendientes a buscar los recursos que se necesitan”.

El hermoso Cecosf – Villa Francia ubicado en el sector Brisas del Maule y hasta donde se han desplazado a vivir unas seiscientas familias talquinas, está dotado de sistema de sustentabilidad por eficiencia energética y cámaras de aire.

De esta manera, sus beneficiarios recibirán mejor atención de salud que les permita disponer de una protección social a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud primaria.

Deja un comentario

Deja un comentario