Durante mucho tiempo -quizás demasiado- quienes fuimos gobierno y ocupamos cargos públicos no salimos (En mi caso) – o no con la suficiente fuerza (en el caso de otras y otros) a defender los logros, avances y éxitos de la gestión de los gobiernos de la Concertación en la región del Maule.
Hagamos este ejercicio y entendámoslo como una autocrítica.
Sin querer nos relegamos, y entregamos los espacios comunicacionales al gobierno y a la alianza, permitiendo que se instalen certezas y verdades que distan de la realidad. Esto no significa una crítica ciega y sin sentido contra quienes hoy detentan el poder, es más una reflexión del como nosotros como oposición hemos hecho hoy las cosas.
Estamos en plena campaña parlamentaria y presidencial, con ideas de trabajo instaladas, asumidas y consensuadas … pero con quiénes?
La ciudadanía, el pueblo, los votantes, hoy tienen más claro que nunca que las estructuras partidarias están asociadas a inmovilidad y falta de liderazgo. El presente y el futuro están más vinculados a los liderazgos colectivos, que a las autoproclamaciones y actos mesiánicos.
Hoy los atributos de los nuevos liderazgos están marcados por la voluntad, el compromiso y la confianza. Estos 3 elementos constituyen la base del relacionamiento con la ciudadanía 2.0
Cómo nos conectamos y entendemos con nuestro entorno, es la práctica que debemos retomar, un puerta a puerta distinto, cercano y sincero.
Cuáles son los temas que la gente quiere ver, escuchar y leer; claramente los que los afectan e interfieren con su actividad diaria y su desarrollo como ciudadanos y personas: Un estadio a la mitad, un camino incompleto, un basural no resuelto, una lenta reconstrucción, graves problemas de contaminación, indefiniciones en la agricultura, educación pública y de calidad, declaraciones y descalificaciones de autoridades, entre otros temas, son pan de cada día que hoy deben comenzar a ser respondidos, no sólo por los parlamentarios, sino que por quienes quieren ser las y los nuevos protagonistas.
La tarea está planteada, con respeto y con altura de miras, sin olvidar que la gente no quiere más peleas ni conflictos … busca soluciones y respuestas.
Por: Cristian Calvetti Haller
@cristiancalvett
No conocía esta faceta de Cristian. Estos últimos años me ha tocado conocerlo como un talentoso director de cuentas de agencias de comunicaciones en Stgo. Me doy cuenta que su mística, compromiso y voluntad van más allá de lo profesional. Me alegró que existan liderazgos así más allá que no compartamos el mismo frente político. Te felicito sigue así son los nuevos liderazgos que se necesitan.