Unas cien personas se reunieron en el portón de Colonia Dignidad (Villa Baviera) para recordar a las personas asesinadas en este lugar durante la dictadura militar y exigir que se haga justicia. Los participantes convocados por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos (AFDD-EP) de Talca, Linares y Parral se juntaron en la Plaza de Armas de Parral desde donde partieron en caravana de vehículos hacía Colonia Dignidad. En el portón de Colonia Dignidad se realizó una ceremonia. En un emotivo discurso, Gabriel Rodríguez, declaró que “a 40 años del golpe de Estado hemos venido a testimoniar que los asesinados y desaparecidos en este lugar no han sido olvidados y que una y otra vez volveremos hasta que haya verdad, justicia y memoria para todas las víctimas.” Rodríguez exigió que la «justicia chilena levante el secreto a las fichas encontradas en Colonia Dignidad» y que el gobierno alemán desclasifique documentos secretos de los archivos del gobierno y del servicio secreto alemán (BND). “Y estamos aquí para volver a pedir a los gobiernos de Chile y Alemania que se avance decididamente en la construcción de un Memorial para las víctimas. Los turistas y quienes visitan este recinto deben conocer los nombres de quienes aquí fueron asesinados, ” continuó.
La caravana luego se dirigió hasta las orillas del río Perquilauquen donde se lanzaron flores al agua. Ex-colonos de Colonia Dignidad han confesado en declaraciones judiciales haber arrojado las cenizas de decenas de detenidos desaparecidos a este río. A finales de los años setenta, los cadaveres de estas personas asesinadas habían sido exhumadas desde fosas comunes en Colonia Dignidad en el marco de la llamada “operación retiro de televisores” y quemados.
Cabe recordar que este día martes, 10 de septiembre, organizaciones de Derechos Humanos en Alemania realizáran una marcha en la ciudad de Berlín desde la Embajada de Chile hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán. Al igual que la actividad de hoy en Chile, la manifestación en Alemania exigirá a los gobiernos de Chile y Alemania la desclasificación de documentos secretos en ambos países, la aceleración de juicios por los crimenes de Colonia Dignidad en Chile y Alemania y ellevantamiento de un memorial en el acceso a Colonia Dignidad