El acto se concretó con el depósito del testimonio con una copia de los planos firmados por las autoridades y dirigentes del sector, en medio de aplausos y la alegría de todos los presentes por esta obra que cambiará radicalmente la cara al lugar.
Con una ceremonia realizada en el sector de población Diego Portales, en el Barrio Estación, fue puesta la primera piedra correspondiente a una cancha de pasto sintético que comenzó a ser construida en el lugar.
En la oportunidad se hicieron presentes el alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz, concejales, dirigentes vecinales y habitantes de las poblaciones Diego Portales y Bellavista.
Aquí la presidenta de la junta de vecinos del sector, Ismenia Meriño, agradeció las gestiones realizadas por la municipalidad para la concreción de esta obra «que vendrá a satisfacer una necesidad importante de niños y jóvenes, como lo es la práctica del deporte. Pero no sólo ellos, sino que las mujeres y los adultos mayores también podrán realizar otras actividades como baile entretenido o zumba», acotó.
El alcalde Juan Carlos Muñoz manifestó que «los vecinos de este sector deben sentirse orgullosos, ya que han logrado en pocos años que este proyecto comience a hacerse realidad» y recordó que «hace pocos días y a metros de aquí se inauguró una plaza activa, a lo que hay que sumar la pavimentación de la totalidad de las calles de la villa Diego Portales». De la misma manera expresó que son necesarias nuevos proyectos «que armonicen con el nuevo recinto deportivo que se construirá, como rejas metálicas para los antejardines de las casas y una plazoleta» en un sitio baldío cercano.
En la ceremonia se explicó que la cancha tendrá una superficie de pasto sintético de 450 metros cuadrados, con cierre perimetral metálico de malla acma y el monto de inversión es de 52 millones 997 ochocientos pesos, con un plazo de ejecución de las obras de 96 días. El financiamiento de esta cancha de pasto sintético corresponde a un proyecto diseñado y gestionado por el municipio cauquenino al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).
La colocación de la primera piedra se concretó con el depósito del testimonio con una copia de los planos firmados por las autoridades y dirigentes del sector, en medio de aplausos y la alegría de todos los presentes por esta obra que cambiará radicalmente la cara al lugar.