Importante trámite se podrá realizar hasta el viernes 19 de julio en cualquiera de los 16 puntos de atención con que cuenta el IPS-ChileAtiende en la Región del Maule

Un llamado a acercase a cualquiera de los 16 puntos de atención con los que cuenta el IPS-ChileAtiende en la Región del Maule, para postular al segundo llamado del año 2013 del subsidio habitacional destinado a grupos emergentes y familiar de clase media, realizó la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Pilar Sazo Mendoza.

Cabe destacar que en virtud de un convenio de cooperación mutua suscrito entre el IPS y el MINVU, este importante trámite se puede desarrollar a través de la red de multiservicios del Estado ChileAtiende. En ese sentido, los interesados para que puedan recibir una atención más expedita y personalizada, deberán solicitar una cita en el portal www.minvu.cl, en el banner “reserva de hora” o bien llamar al Call Center 101.

“Este proyecto ícono del proceso de modernización del Estado impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera llamado ChileAtiende cuenta con más de 140 trámites a disposición de la ciudadanía en un sólo lugar, y la recepción de las postulaciones al subsidio habitacional para clase media y grupos emergentes es uno de los productos que entregamos y que, sobre todo en nuestra región, se transforma en un servicio trascendental para la comunidad, pues los interesados en postular ya no tienen que desplazarse hasta las cabeceras de provincia, como Talca, Curicó, Linares o Cauquenes, para realizar el trámite sino que basta que se acerquen a una de nuestras sucursales en sus comunas para que su postulación sea ingresada sin ningún problema”, destacó Sazo Mendoza.

SEGUNDO LLAMADO DEL AÑO

Es importante precisar que este segundo llamado regular del año para el Subsidio Habitacional para Clase Media y Grupos Emergentes inició sus postulaciones el 1 de julio y se extenderá hasta el viernes 19 de este mes; y consiste en una ayuda directa que entrega el Estado a aquellas familias que no pueden financiar por si solas su primera vivienda. Esta ayuda se complementa con el ahorro familiar y en algunos casos con créditos hipotecarios y/o aportes de terceros. Los inmuebles pueden ser nuevos o usados, y los valores son hasta 950, 1.000 y 2.000 UF.

El Subsidio para Grupos Emergentes (Título I) apoya a familias con capacidad de endeudamiento para la compra de una vivienda de hasta 1.000 UF, nueva o usada, en sectores urbanos y 1.200 UF en zonas extremas y provincia de Chiloé; o construcción de la vivienda en sitio propio o densificación predial para familias que tengan un ahorro mínimo de 30 UF y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios, y que tengan un puntaje máximo de 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social.

En tanto, el Subsidio para la Clase Media (Título II) es un beneficio orientado a familias de sectores medios, con capacidad de endeudamiento para la compra de una vivienda de hasta 2.000 UF, nueva o usada, en sectores urbanos o rurales; o construcción de la vivienda en sitio propio o densificación predial para familias que tengan un ahorro mínimo de 50 UF y posibilidad de complementar el valor de la propiedad con un crédito hipotecario o recursos propios.

Para mayor información, los interesados pueden acercarse a las oficinas IPS-ChileAtiende, llamar al Call Center 101 o visitar www.chileatiende.cl.

Deja un comentario

Deja un comentario