Este lunes las autoridades de salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 3.464 nuevos casos.

Sobre los nuevos contagios, 2.191 corresponden a personas sintomáticas y 1.099 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 174 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 755.350. De ese total, 22.194 pacientes se encuentran en etapa activa.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 82 fallecidos por causas asociadas al covid-19. El número total de fallecidos asciende a 19.056 en el país.

A la fecha, 1.506 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 1.283 están con apoyo de ventilación mecánica y 75 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 231 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre, consigna BioBioChile.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 50.505 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 8.439.282 test analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 6,86%

Al respecto se refirió el ministro de Salud, Enrique Paris, quien señaló que “la variación de los nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -12% —hace varios días que estamos con una baja— a siete días, y -9% a 14 días. Obviamente que esto es algo que me alegra, pero también me preocupaba cuando tenía que dar estas cifras de aumento, porque estuvimos con hartos aumentos durante varias semanas”.

“En el reporte de hoy además 10 regiones disminuyen sus casos y seis regiones aumentan sus casos en relación al día de ayer”, sostuvo.

Plan Paso a Paso

En un nuevo balance sanitario liderado por el Ministerio de Salud, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció las comunas que avanzarán y retrocederán conforme al Plan Paso a Paso.

Los cambios se harán efectivos a partir del jueves 11 a las 5:00 horas.

Retroceden a Cuarentena

Región del Maule: Vichuquén, Empedrado y Parral

Región de La Araucanía: Collipulli, Melipeuco, Purén y Loncoche

Retroceden a Transición

Región de Valparaíso: La Ligua

Región de O’Higgins: Doñihue y Palmilla

Región de Ñuble: San Nicolás

Región del Bío Bío: Contulmo y Tucapel

Región de La Araucanía: Carahue

Avanzan a Transición

Región de Tarapacá: Huara

Región de O’Higgins: San Vicente

Región del Maule: Romeral, Curicó, Maule , Molina, Teno y San Javier

Región del Bío Bío: Tomé, Coronel, Hualpén, Penco, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepción, Nacimiento, Mulchén y Negrete

Región de La Araucanía: Galvarino, Temuco y Vilcún

Región de Los Ríos: Valdivia y Paillaco

Avanzan a Preparación

Región Metropolitana: Recoleta, La Pintana, La Florida, San Ramón, La Granja, Santiago y Puente Alto

Región de Valparaíso: Concón, Villa Alemana y Quilpué

Región de O’Higgins: Machalí

Región de La Araucanía: Freire y Angol

Avanzan a Apertura Inicial

Región Metropolitana: San Pedro, Til Til, Alhué

Deja un comentario

Deja un comentario