La iniciativa busca el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los actores públicos y de la sociedad civil para el mejoramiento de la gestión de su territorio

El Centro de Estudios Urbano-Territoriales (CEUT) de la Región del Maule, instancia de investigación en ciencias sociales conformada por la Universidad Católica del Maule y la ONG Surmaule, se encuentra desarrollando un proyecto denominado “Proyección al Medio Externo” (PME), cuya etapa inicial consiste en la realización de diálogos locales con participación de líderes y dirigente de organizaciones sociales, funcionarios públicos, empresarios y estudiantes.

La iniciativa, que se desarrolla en siete comunas, busca el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los actores públicos y de la sociedad civil para el mejoramiento de la gestión de su territorio, a partir de la transferencia de información que ha generado el CEUT, lo que implica mantener una constante presencia pública local a través de diversas actividades de extensión que conecten al núcleo con la sociedad maulina.

De esta forma, se pretende difundir los resultados más relevantes que ha generado el centro en esta materia y la apropiación de dichos conocimientos como parte de los procesos de toma de decisiones a nivel local y regional.

El coordinador del proyecto PME, Stefano Micheletti, comentó que “en estos diálogos locales lo que queremos hacer es dar a conocer el CEUT y, por otro lado, hacer un pequeño proceso de reflexión acerca de las dinámicas territoriales de las comunas”.

Las comunas contempladas en esta iniciativa son Vichuquén, Licantén, Curepto, Constitución, Pelluhue, Chanco y Cauquenes.

Durante los diálogos locales, la metodología de trabajo tiene un enfoque participativo, el que busca facilitar la problematización de la realidad local desde los propios actores, con el fin de que ellos mismos sean quienes definan los temas que deberán ser abordados prioritariamente en los restantes productos del proceso.

Tras esta etapa, se desarrollará una guía para el fortalecimiento del territorio y, posteriormente, un proceso de capacitación práctica mediante escuelas territoriales y un diplomado o curso certificado.

Deja un comentario

Deja un comentario