Más de 50 niños de todos los sectores de la comuna disfrutaron junto a sus padres de juegos, disfraces y competencias con mensajes alusivos a cuidar el órgano vital.

Para culminar las actividades realizadas durante el Mes del Corazón, el Centro de Salud Familiar de San Javier, realizó una tarde recreativa en donde participaron niños, niñas y sus padres, como una forma de crear conciencias que el cuidado del órgano vital debe darse de los primeros años de vida.

Durante la jornada, los Profesionales de diferentes áreas del CESFAM, enseñaron con juegos, concursos y disfraces como cuidar el corazón a través del ejercicio o la alimentación. “Quisimos finalizar con una actividad física, recreativa, en donde pudimos ver que los niños disfrutaron con disfraces de verduras, frutas y alimentos no saludables para que ellos puedan conocer cual es la diferencia entre uno y otro. Se invitó a los niños de los diferentes sectores. Estábamos preocupados por el tiempo, pero hasta el momento hay 50 a 60 niños participando”, sostuvo la Encargada de Promoción del CESFAM, Patricia Pino.
Una de las madres asistentes, Sara Yáñez del sector de Melozal, destacó que el CESFAM realicé este tipo de actividades con la familia. “Ha sido muy linda, es primera vez que participo con mi hija, aprendimos que hay que comer sano. Yo no me pierdo los controles con mi hija y esta era la excepción porque ella no tiene mucho contacto con niños de su edad, por lo que era importante venir, ella estaba feliz”, sostuvo Yáñez.

Uno de los objetivos de Mes de Corazón es disminuir las muertes por causas cardiacas, por ello la red de salud emitió una serie de recomendaciones en el marco de esta iniciativa, los cuales se entregaron durante todo agosto a la comunidad a través de trípticos, adhesivos y mensajes.
Algunas de las recomendaciones que han entregado los especialistas es consumir una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, granos y productos con bajo contenido de grasas e intentar que el Índice de Masa Corporal esté entre 18,5 y 24,9. El colesterol, por otra parte, debe ser menor o igual a 100 miligramos de decilitro.

Deja un comentario

Deja un comentario