A partir de este sábado 27 de agosto a las 19:30 horas, se dará inicio a la Temporada de Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), con el estreno de la obra “La Catástrofe Original” de la compañía Al Reverso.
El montaje, de José Antonio Fuentes Cancino, estará disponible para el público durante los sábados 3, 10 y 24 de septiembre en el mismo horario y es para mayores de 14 años.
Las adhesiones serán de $ 2.000 para el público general y de $ 1.000 para funcionarios y estudiantes UCM; y se podrán adquirir en el Centro de Extensión UCM, ubicado en 3 Norte 650 (entre 1 y 2 Poniente).
“La catástrofe original” explora temas como la amistad, el poder y la traición en un encuentro entre tres actores, después de una separación inesperada marcada por un sueño no realizado.
Una actriz que lucha por identificar su posición frente a un sistema contradictorio, un fiel compañero decidido en su sueño de cambiar la historia del teatro y una conflictuada ex integrante de la compañía que vuelve desde el extranjero no sólo a reencontrase con sus viejos amigos.
Elenco está compuesto por Beatriz Doizi, José Antonio Fuentes y Brianna Hill, quienes bajo una sencilla y reveladora poética tres personajes recorren sus experiencias teatrales tomando diversos estilos para enfrentar y superar la naturaleza conflictiva del ser humano.
Luego será el turno de la obra “Archivo Público” de la Compañía La Camarera, que será de entrada liberada y se estará presentando a las 20:00 horas los días 30 de septiembre, 1, 3 (a las 11:00 y 20:00 horas), 5, 6, 7, 8, 9 13, 14, 15, 17 (a las 11:00 y 20:00 horas) y 24 (a las 11:00 y 20:00 horas) de octubre.
Lo novedoso de esta obra de teatro, que es un proyecto FONDART; es que trabaja con 30 adultos mayores, los que han recibido clases de actuación para interpretar a los diversos personajes, pero eso no es todo, ya que este montaje recoge sus vivencias, transformándose en el tema principal del guión teatral.
La Compañía La Camarera ha tenido una experiencia anterior trabajando con personas comunes y corrientes que son amantes del teatro. Esa puesta en escena del 2009 se llamó “Pueblo” e itineró en diversas ciudades del país, logrando un gran reconocimiento por parte del público, gracias a su contenido social, impecable trabajo y por formar el primer elenco ciudadano del Maule, llevando el universo poético de Pablo de Rokha a escena.
En octubre y noviembre será el turno de la Compañía Teatropello con la obra “Barrio San Gabriel”, que estará presentándose en el Centro de Extensión UCM de Talca a las 19:30 horas de los sábados 22 y 29 de octubre; y el 5 de noviembre, mientras que el 26 de noviembre se estrenarán dos obras cortas: Los Volantines y Un Encuentro Bilateral.
Las adhesiones serán de $ 2.000 para el público general y de $ 1.000 para funcionarios y estudiantes UCM; y se podrán adquirir en el Centro de Extensión UCM, ubicado en 3 Norte 650 (entre 1 y 2 Poniente).
“Barrio San Gabriel” cuenta la historia popular de nuestro país desde el punto de vista de uno de los barrios emblemáticos de Talca, como representación del pueblo chileno.
Gabriel, es la materialización de un barrio, que nace de personas que viajan desde el campo a la ciudad con la ilusión de mejorar su vida. Llenos de fuerza, amistad y trabajo pueden crecer como barrio y comunidad en un mundo nuevo, lamentablemente el barrio sufre el efecto de uno de los más terribles terremotos de la historia.
Finalmente, el 10 y 17 de diciembre se presentará en Talca la Compañía de Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule de Curicó, que a cargo de Sebastián leal, presentará un nuevo montaje.
Las funciones serán de entrada liberada y buscan superar el éxito logrado en 2010 con las obras “La Dama de Papel con Tinta en las Venas” y “Curicó 2012”.