Diputado Romilio Gutiérrez estuvo con la directiva y SERCOTEC, la tarea es recopilar y actualizar los antecedentes.

Una reunión provechosa en la Feria “Enrique Chacón” sostuvo el diputado Romilio Gutiérrez, con la directiva de los feriantes y SERCOTEC a fin de buscar las alternativas que permitan mejorar, y de paso hermosear este recinto comercial que posee alrededor de 100 puestos de frutas, verduras y otros productos.
Juan Pavez, Presidente de los Feriantes, explicó que el tema más complejo es la techumbre del recinto, “la necesidad nuestra es que la autoridad nos ayude porque en estos momentos estamos mal y nos sentimos agobiados, uno de los principales problemas es que se nos llena la feria de agua, tenemos buen piso, pero el techo es muy malo, en parte de zinc o malla plástica, lo que además hace que se vea muy feo, incluso viene gente de afuera y nos dice que la feria nuestra es la más fea. Ya viene el invierno y eso nos complica porque bajo estas condiciones tenemos que quedarnos en las casas, perdiendo de vender”.
Por su parte el diputado Romilio Gutiérrez, contó que este sector pronto tendrá un gran impacto en desarrollo “con el paso nivel de Maipú, la apertura de calle Carmen va a permitir un mayor flujo de personas por este sector. Por lo mismo, nuestro compromiso es iniciar contacto con el banco ya que al aparecer tendría una hipoteca sobre este terreno y para ello tenemos que buscar un camino de solución”.
Romilio Gutiérrez “aclaró que para poder avanzar con los desafíos es importante que los feriantes se preocupen de recopilar el máximo de antecedentes y actualizar la información para postular a los fondos que así lo exigen” Nos reuniremos en dos semanas más para transparentar la información, paralelo a ello, los dirigentes tendrán que recopilar y actualizar los documentos de los locatarios”.
De esta manera, Patricio Moreno, ejecutivo de SERCOTEC, explicó lo siguiente “en Linares tenemos tres ferias y el servicio ha apoyado a dos. Ésta es la más grande de la comuna, son alrededor de 100 puestos. El servicio este año con fondos a lo mejor no va a poder apoyarnos pero sí con capacitación, que terminen la formalización judicial y municipal, y así tener todos los papeles clarísimos para que el próximo año postulen al programa ferias”.
De esta forma se trabajará de forma acelerada en reunir los antecedentes necesarios para brindar un beneficio a los feriantes y buenas alternativas de comercio para la ciudadanía.

Deja un comentario

Deja un comentario