El Ministerio de Salud confirmó este lunes que se sumaron 7.247 contagios nuevos y hubo 101 fallecidos registrados en las últimas 24 horas.

Los casos activos subieron a 42.509 casos y los contagios totales ascendieron a 984.484.

Respecto a los fallecidos, la autoridad detalló que se sumaron 215 decesos que estaban caratulados como sospechosos luego de ratificar que las muertes se produjeron por el Covid-19. Así, la cantidad de fallecidos a la fecha alcanza los 23.070.

El Minsal además confirmó que hay un 95 por ciento de ocupación de camas críticas.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, manifestó que «si los contagios se siguen incrementando, no existe ningún sistema, ni en Chile ni en el mundo, que sea capaz de dar cuenta de un brote excesivamente aumentado de contagio. Nosotros hemos hecho un tremendo esfuerzo, hemos multiplicado por tres nuestras capacidades de camas instaladas, todo nuestro personal ha estado trabajando de forma incansable y seguimos haciéndolo, pero para que este sistema sea capaz de soportar esta tremenda demanda necesitamos la colaboración de las personas», consigna Cooperativa.

Plan Paso a Paso

El Ministerio de Salud informó nuevos avances y retrocesos en el Plan Paso A Paso, esto en el contexto de la pandemia que impacta al país con más de 7 mil casos por quinto día consecutivo.

En el tradicional balance diario la autoridad sanitaria señaló que 11 comunas, a partir del jueves 1 de abril a las 5:00 de la mañana, retrocederán a cuarentena, mientras que cuatro comunas retrocederán a transición y dos retrocederán a preparación.

Las comunas que retroceden a cuarentena, son:

  • Puchuncaví
  • Casablanca
  • El Tabo
  • La Ligua
  • Malloa
  • Pelluhue
  • Santa Bárbara
  • Victoria
  • Teodoro Schmidt
  • Pucón
  • Hualaihué

Las comunas que retroceden a transición, son:

  • María Elena
  • San Esteban
  • Peralillo
  • Bulnes

Las comunas que retroceden a preparación, son:

  • Guaitecas
  • Cabo de Hornos

Las comunas de Huara, San Pedro de Atacama, Petorca y Palena, en tanto, avanzarán a preparación, también desde el jueves 1 de abril a las 5:00 de la mañana.

Cordones sanitarios

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, reiteró que este fin de semana largo de Semana Santa se establecerán cordones sanitarios en cuatro regiones del país para controlar el tránsito interregional de vehículos.

«Los cordones sanitarios son medidas que no permiten el ingreso o salida de personas», recordó en el reporte televisado de este lunes la autoridad sanitaria, indicando que «esperamos contar con una reducción de la movilidad similar al del fin de semana, el próximo de Semana Santa», consigna Cooperativa.

Los puntos de fiscalización serán implementados en los límites de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, en el Gran Concepción, y en Temuco y Padre Las Casas.

Los cordones se implementarán el 1 de abril desde las 17:00 horas, y finalizarán el domingo 4 de abril a las 22:00 horas.

Deja un comentario

Deja un comentario