Iniciativas serían financiadas por el Ministerio del Interior.

Más cerca de convertirse en realidad están dos proyectos de la Gobernación de Talca, dirigidos a mejorar la Seguridad Pública y el manejo sustentable de agua lluvia.

Las iniciativas “Para Avanzar Seguros” y “Cosecha de Agua Lluvia” se encuentran en etapa de prefactibilidad ante el Ministerio del Interior, con una inversión que fluctúa entre los 25 y los 50 millones de pesos.

“Los fondos se asignarían a capacitaciones en las diez comunas. En el ámbito de la Seguridad, dotaremos a los dirigentes sociales de los sectores más vulnerables de las herramientas para enfrentar el flagelo de la delincuencia”, dijo el Jefe de Planificación y Desarrollo de la Gobernación de Talca, Armando Lepe. Lepe encabezó una reunión del llamado “Subcomité de Mitigación de Riesgos”, destinada a afinar detalles de los proyectos. La jornada contó con la participación de representantes de CONAF, INDAP, INE, ONEMI y la Policía de Investigaciones.

“Las nuevas tecnologías como Whatsapp permiten prevenir situaciones de alto riesgo. El delincuente no actuará donde exista una sociedad organizada y eso es lo que pretendemos apuntar con este plan”, precisó el encargado de Planificación.

La capacitación en manejo sustentable de agua lluvia estaría dirigida a agricultores, que enfrentan riesgos de sequía por las altas temperaturas estivales e incendios en sus terrenos. “Desde hace cinco o diez años se viene dando una escasez de agua bastante grande y la gente se ha dado cuenta de que el recurso hay que cuidarlo y optimizarlo. Un estanque de cinco mil litros de agua, por ejemplo, sirve para el consumo familiar y el riego de un invernadero por todo un año”, destacó Lepe.

De aprobarse los recursos, las capacitaciones se ejecutarán este año.

Deja un comentario

Deja un comentario