El MINSAL midió el cumplimiento de los principales estándares de gestión hospitalaria de 57 establecimientos auto-gestionados a nivel nacional, siendo el de Curicó el mejor evaluado de regiones con un 88,04 % de cumplimiento. Se ubicó después de cuatro recintos de salud de especialidades, todos ellos de la región Metropolitana.
Los resultados de la medición fueron dados a conocer luego que el Ministerio de Salud entregara el ranking con la evaluación de los principales hospitales de alta complejidad en Chile, donde se midieron 47 estándares divididos en cuatro áreas principales: sustentabilidad financiera, eficiencia operacional, gestión clínica y excelencia de la atención.
Instrumento de Medición Validado a Nivel Mundial
La herramienta con que el MINSAL puso nota a los recintos de salud se denomina Balance Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI). Es un instrumento validado a nivel mundial, que permite a las grandes organizaciones tomar decisiones para mejorar continuamente su gestión. Desde el 2011 que el MINSAL evalúa a los hospitales de su dependencia, lo que es de gran ayuda para la elaboración de las políticas públicas en el área salud.
El Director del Hospital, Dr. Jorge Canteros, expresó que “ocupar este lugar es tremendamente meritorio, más aun conociendo el actual escenario en que trabajamos. Si revisamos los resultados anteriores, el año pasado estuvimos en el lugar 11, por lejos el mejor de la región, y el antepasado en el número 14, por tanto esto no es un hecho azaroso, sino un proceso de trabajo interno, que le da consistencia al colocar al usuario al centro de todo, a la calidad y la seguridad de los procesos”.
Por otro lado, y respondiendo a algunas críticas de sectores de la comunidad, Canteros indicó que “es lamentable que normalmente se destaque lo negativo, les recordamos que este es un hospital de alta complejidad, que atiende más de 200 mil prestaciones al año, por lo que suponer que no existan eventos inesperados es algo iluso”.
Reconocimiento de Autoridades Regionales
Para el Intendente de la región del Maule Pablo Meza, “el hospital de Curicó ha sido capaz de ir mejorando en los últimos años y de forma significativa, bajo una serie de indicadores que son complejos. Esto es muy positivo, sobre todo por las condiciones actuales en que funciona el recinto. El reconocimiento sin duda es para todo el personal que labora en el hospital y su esfuerzo que demuestran por mejorar la atención de nuestra comunidad curicana”.
La Gobernadora de la provincia de Curicó Cristina Bravo, tuvo palabras de agradecimiento y felicitaciones a la labor de los mil trescientos funcionarios del hospital, “estamos muy contentos y orgullosos por este quinto lugar, quiero aprovechar esta importante noticia para destacar la labor que realizan los profesionales diariamente en el hospital, incluyendo a los administrativos, médicos, enfermeros, asistentes sociales y a todos quienes con el esfuerzo sacan adelante la tarea, y también agradecer a los pacientes que llegan a este lugar desde distintos puntos de la provincia y la región”.
El alcalde de Curicó Javier Muñoz aprovechó de reconocer la importancia de la destacada evaluación que tuvo el establecimiento de salud curicano, “es muy importe el logro de los funcionarios, porque pese a todas las circunstancias, pese a que no tenemos hospital definitivo y a todas las dificultades, ellos han logrado ser evaluados como el mejor hospital de la región y el quinto a nivel nacional, lo que es un gran mérito, por ello le entregamos un afectuoso saludo y un gran reconocimiento de este alcalde y de la ciudadanía a su director Dr. Jorge Canteros, y a todo el personal que se la juega día a día para que allí se entregue una atención de calidad a los usuarios”.