Acusaron irregularidades y falta de compromiso de parte de anteriores jefes de servicio. Un caos para 53 familias.

El Senador del Maule Sur, Hernán Larraín y el Diputado del Distrito 39, Romilio Gutiérrez, citaron a la Seremi de Vivienda, Clarisa Ayala, a una reunión informativa sobre el avance que ha significado poner en ejecución el proyecto habitacional de 53 familias que llevan seis años de trámites y dos viendo sus casas prácticamente terminadas sin poder concretarse la entrega definitiva.

Se trata de los comités habitacionales “Pablo Neruda” y “El Bosque” de San Javier, que están involucrados en un complejo proceso, dado que si bien son propietarios de los terrenos donde se ubican sus viviendas, no así de las calles que las rodean, las que pertenecen a un particular.

Ana Canales, vocera de ambos comités contó las consecuencias que esto les ha significado, “tenemos familias con problemas graves de vivienda, muchos afectados por el terremoto, otros que fallecieron a causa del terremoto porque donde vivían los muros y techos se les vinieron encima. Es muy complicado, incluso hay gente de nuestro comité que solicita habitar las casas tal cual están, pero eso no se puede hacer”.

El Senador Larraín, explicó que hace dos meses se enteró de la situación, e inició un plan de trabajo para regularizar el caso, se enteró que aquí dos empresas constructoras han sido partícipes y ambas dejaron las obras inconclusas. “Estamos sacando el proyecto adelante y no vamos a parar hasta que se terminen las viviendas y puedan instalarse como corresponde. Es necesario apurarse para que vivan dignamente y queremos asegurarnos que cumplan su sueño de la casa”.

El Diputado Gutiérrez, explicó que “estamos abocados que el ministerio de vivienda con sus diferentes reparticiones Serviu y Seremi, actúen con la mayor celeridad para que los vecinos puedan gozar del sueño que tenemos todos en conseguir la casa propia. Ellos han sido burlados por mucho tiempo, pero tenemos que trabajar y hacer todos los esfuerzos para que reciban su casa”.

Finalmente Clarisa Ayala, Seremi de Vivienda, aclaró que se pondrán en marcha dos líneas de solución, expropiar el camino y terminar las casas, “no me atrevería a dar una fecha, porque los procesos legales como expropiación o compra, tienen tiempos que no se pueden manejar, sólo puedo decir que estamos en condiciones de asignar un nuevo contratista, pero hay que tener la seguridad de la propiedad del camino. Mientras ese proceso no esté terminado no vamos a poder avanzar en la construcción, sí me comprometo en hacerlo con toda la presión del tiempo para que avancemos”.

Se quiere tener el tema resuelto a inicio del 2011, y dar por superada la larga espera de familias que sólo quieren recibir las llaves de sus casas, las que hasta ahora más que convertirse en el anhelado sueño, son el tormento por los problemas adquiridos.

Deja un comentario

Deja un comentario