jueves, 12 de diciembre de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Maulee.cl
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Maulee.cl

Autoridad Sanitaria prohibió funcionamiento a distintos centros de estética

6 abril, 2011
in Salud

En la Región del Maule existen sólo 15 centros de belleza autorizados, que se dedican a la estética femenina, conservación y embellecimiento de la piel normal o bien a atenuar sus imperfecciones, mediante sistemas naturales o el uso de productos cosméticos.

La Autoridad Sanitaria tiene un programa permanente de fiscalización a estos establecimientos, que se encuentra a cargo de las Oficinas Provinciales y de la Unidad de Prestadores. Además, a raíz de las fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Salud Metropolitana en conjunto con el Seremi Maule a distintos centros de estética que funcionaban sin autorización sanitaria en Santiago y a los cuales se les prohibió el funcionamiento, se requirió, justamente, realizar igual tipo de inspección en los centros ubicados en la capital maulina.

Por ello, este mediodía el Seremi de Salud, Hans Lungenstrass junto al químico farmacéutico Rafael Santander fiscalizaron cuatro centros de belleza y a todos se les cursó sumario sanitario con prohibición de funcionamiento. Tanto el establecimiento de Patricia Hasbún, ubicado al interior de su domicilio, como el salón de belleza “María Eugenia”, el local “Cosmética y estética Alemana” y el centro de Mónica Ramírez fueron cerrados por no cumplir la norma sanitaria.

“Se cursaron sumarios por distintos motivos, en su mayoría no poseen autorización sanitaria vigente, no tienen extintores, algunos cosmetólogos no están acreditados por la Seremi, quienes aplican depilación láser no son profesionales médicos y también por falta de aseo”, explicó el doctor Lungenstrass.

La autoridad hizo un llamado a la comunidad a tener “mucho ojo” cuando asistan a realizarse algún tratamiento facial, cosmetológico o con láser, ya que deben solicitar la autorización sanitaria.

Por su parte, Santander agregó que se decomisó productos cosméticos como cremas colombianas, por no poseer registro del ISP. Además, explicó que los cuatro centros involucrados, desde la notificación de la sentencia, disponen de cinco días hábiles para recabar medios probatorios ante la Seremi y poder volver abrir sus puertas.

En tanto en Curicó, un equipo de profesionales, fiscalizó cinco locales donde se cursó sumario por no contar con autorización para un área distinta a peluquería como es la cosmética. Además, a dos establecimientos que están ubicados en el centro de la ciudad, se les prohibió funcionamiento por aplicar depilación eléctrica y micropigmentación y no contar con autorización sanitaria para ello.

Related Posts

Especialistas revisaron avances en psicología y neurociencias
Region

Especialistas revisaron avances en psicología y neurociencias

10 diciembre, 2019
Ofrecen atención psicológica gratuita a la comunidad regional
Educación

Ofrecen atención psicológica gratuita a la comunidad regional

9 diciembre, 2019
En Canadá estaría el donante compatible para Catita
Region

En Canadá estaría el donante compatible para Catita

6 diciembre, 2019

LO MÁS LEÍDO

No Content Available
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Maulee.cl es un medio de
Portales Regionales
.

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.