Las enciclopedias colaborativas han cambiado nuestra forma de acceder, ver y aportar conocimiento. El año 2001 se crea wikipedia, proyecto enciclopédico libre, basado en web, colaborativo y multilingue, que actualmente cuenta con más de 18 millones de artículos que han sido escritos por voluntarios alrededor de todo el mundo, con calidad homologable a la de la prestigiosa Enciclopedia Britannica, cambiando el paradigma de la enciclopedia creada por un grupo reducido de autores y generalmente accesible previo pago de ejemplares en papel. Ya en 2004 comienzan a aparecer las primeras enciclopedias de contenido local en Europa, en donde desde las propias ciudades y provincias se crean articulos que mantienen el patrimonio cultural de una determinada zona. Emergen las locapedias, enciclopedias colaborativas con contenido local.

En este marco, Curicopedia nace como una enciclopedia colaborativa libre que pretende aportar en la preservación del patrimonio cultural de Curicó. Para lograrlo, ya se encuentra a disposición de la comunidad el sitio www.curicopedia.org en donde quienquiera puede realizar sus aportes a través de la creación o edición de artículos que abordan variadas temáticas de interés.

Cómo colaborar
Para colaborar, lo primero que debe hacer es ingresar a www.curicopedia.org y registrarse en el sitio. Con este registro ya podrá agregar y editar artículos en la enciclopedia colaborativa. Es necesario recordar que este sitio no es un blog, un foro, un diario electrónico o un sitio de avisos clasificados, por lo tanto el enfoque y redacción requieren de imparcialidad al momento de su publicación.

El evento Curicopedia
Este próximo sábado 11 de Junio a las 15:00 horas, se realizará la primera reunión presencial de Curicopedia. En este evento se presentará la enciclopedia y se realizarán ejemplos para invitar a los asistentes a colaborar generando nuevos artículos o ayudando en su edición. La invitación es abierta para todos quienes quieran asistir desde las 15:00 horas en la Casa de la Cultura de Curicó ubicada en Alameda Manso de Velasco 744, a pies del Cerro Condell.

Deja un comentario

Deja un comentario